Partidos y alianzas presentaron listas de candidatos para la contienda electoral capitalina del 23 de Julio

Ciudad de Córdoba. Los comicios en la capital provincial se realizarán el 23 de julio y se elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.

Los principales espacios políticos presentaron las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.

El oficialismo de “Hacemos Unidos por Córdoba” (HUxC) inscribió la lista que promueve para intendente al actual viceintendente peronista Daniel Passerini y como vice al ex presidente del PRO local, Javier Pretto.

HUxC es la alianza que tiene como principal socio político al Partido Justicialista (PJ) que lidera el gobernador Juan Schiaretti, y el actual intendente capitalino es Martín Llaryora que pertenece a ese espacio y es el candidato a gobernador.

Por su parte la coalición de “Juntos por el Cambio” (JxC) lleva como postulante a la intendencia al diputado nacional (UCR) Rodrigo de Loredo y para vice a la también diputada nacional (PRO) Soher El Sukaria.

También inscribieron lista de candidatos Encuentro Vecinal Córdoba y lleva la fórmula César Orgaz – Gonzalo Frontera; “Somos Córdoba” impulsa al binomio Juan Pablo Quinteros – Gabriel Ratner; el “Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad” (FITU), va con Laura Vilches – Victoria Caldera Marsengo.

El sector de “La Libertad Primero” promueve a Verónica Sikora – Enrique Riraguso; el “Partido Demócrata” a Jorge Scala – Paola González Cueva; “El Nuevo Mas” impulsa a Eduardo Mulhall – Davina Maccioni; el “Partido Humanista” a Eduardo González Olguín – Luis Alberto Audrit; la alianza «Creo en Córdoba» (sin aval de La Cámpora y el Frente Peronista) va con Humberto Spaccesi – Silvia Peñaloza; y la Unión Popular Federal con Romina Giménez – Norma Sabbadin.

En tanto el espacio de “Creo en Córdoba de Todos”, referenciado en el Frente de Todos a nivel nacional, había inscripto la alianza, pero en las últimas horas decidió no participar de la contienda electoral capitalina.

Desde JxC interpretaron la decisión del espacio K como una jugada que muestra el grado de vinculación con el PJ para no restarle votos al candidato peronista del oficialismo.

, , , ,