
País. La AFIP continúa realizando análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento fiscal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), puso la lupa en 4.891 contribuyentes que operaron en la compraventa de acciones sin cotización en el mercado bursátil, de cara al próximo vencimiento durante junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Se trata de operaciones correspondientes al período fiscal 2022, por un monto total de 50.000 millones de pesos en el año.
En este plano, el organismo recordó que la operatoria se encuentra alcanzada por el Impuesto a las Ganancias con una alícuota del 15%.
Funcionarios de la entidad que conduce Carlos Castagneto, mediante el uso de los sistemas y bases de datos de la AFIP, identificaron a ese número de contribuyentes que deberá incluir estas operatorias al momento de declarar su patrimonio anual.
En ese sentido, la AFIP remitió dichas notificaciones a los involucrados con el objetivo de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar las operaciones, como su íntegra declaración y correcta valuación.
De esta forma, el organismo continúa realizando análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento fiscal, induciendo a las y los contribuyentes a cumplir con la normativa vigente en materia impositiva.