A cargo del Ejecutivo municipal, Passerini inauguró el segundo Juzgado de Falta Ambientales de la ciudad

Ciudad de Córdoba. Funcionará en el CPC Jardín y se ocupará de causas producidas en las zonas centro y sur de la ciudad. Se suma al ubicado en el Jardín Botánico, que concentrará el trabajo derivado de los controles de los CPC en la zona norte de la Ciudad.

La Justicia de Faltas de La municipalidad de Córdoba habilitó las oficinas del segundo juzgado, en el CPC Jardín Espinosa, localizado en Celso Barrios 1800 esquina avenida Pablo Ricchieri.

El viceintendente, a cargo del Ejecutivo municipal, Daniel Passerini, inauguró las dependencias que atenderán a los vecinos de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 13:30 horas.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, Passerini destacó que durante la actual gestión el municipio celebró numerosas acciones en favor del ambiente.

“Quiero felicitar a los miembros de la Justicia de Faltas que comenzaron con las propuestas del intendente Llaryora al no generar una política represiva sino educativa y formativa, para que enseñemos a cómo cuidar el ambiente y hoy celebramos su día”, acentuó.

“Estoy convencido que esta gestión será recordada junto con la de Martí como las que más se ocuparon de cuidar la casa Córdoba”, dijo el viceintendente.

Con la apertura de este nuevo juzgado se divide en dos el caudal de las causas simples y complejas generadas por los mayores controles ambientales realizados en la ciudad. «Mejor fiscalización y juzgados específicos se potencian entre sí, reforzando las políticas de protección del derecho a un ambiente sano de las generaciones presentes y futuras», se expresó desde la gestión LLaryora.

De esta manera, este segundo Juzgado de Falta Ambientales funcionará en el CPC Jardín y se ocupará de causas producidas en las zonas centro y sur de la ciudad. Se suma al ubicado en el Jardín Botánico, que concentrará el trabajo derivado de los controles de los CPC en la zona norte de la Ciudad.

Al igual que su antecesor, el nuevo juzgado se ocupa de las faltas o contravenciones fijadas en el Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba, específicamente las relacionadas a temáticas de ambiente e higiene urbana, contaminación, fumigación, manejo de diversos tipos de residuos, entre otras.

Este segundo juzgado (Nº19), a cargo del juez Rafael Lascano, se ocupa de las causas producidas en el centro y sur, jurisdicciones de los CPC Mercado de la Ciudad, Ruta 20, Villa El Libertador, Empalme, San Vicente, Chalet San Felipe y Jardín Espinosa.

El primero (Nº75), cuyo titular es Carolina Quintero, opera desde el Jardín Botánico y cubre la zona norte de la ciudad. Son las áreas de influencia de los CPC Centro América, Monseñor Pablo Cabrera, Argüello, Colón, Pueyrredón, Rancagua y Guiñazú.

En la misma línea, desde la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y junto a la creación del Instituto de Protección de Ambiental y Animal, la municipalidad intensificó los operativos de control en toda la ciudad, también reforzados con el registro de las cámaras operadas desde el Centro de Monitoreo Urbano.

, , ,