
Córdoba. De esta manera se pronunció el postulante a la gobernación de JxC ante el arco empresario se congregó en la Bolsa de Comercio de Córdoba. En una clara señal de apoyo, Juez estuvo acompañado por el expresidente Mauricio Macri.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez expuso este martes sus principales medidas de gobierno ante el arco empresario que se congregó en el almuerzo de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), que contó con la participación especial del expresidente Mauricio Macri.
Ante un auditorio que lució colmado, el titular de la BBC Manuel Tagle destacó: “El boom, de Juez y Macri casi nos hace cambiar de escenario, pero decidirnos hacerlos aquí respetando la tradición de este lugar”.
Del clásico evento en la sede de la Bolsa participaron además el compañero de fórmula de Juez, el radical Marcos Carasso, y los candidatos de JxC a la ciudad Rodrigo De Loredo y Soher el Sukaría, junto a diputados nacionales y legisladores provinciales de la coalición opositora.
“No quiero aplausos. Quiero votos. Solo necesitamos una oportunidad”, les dijo Juez a los empresarios cordobeses en clave electoral a 19 días de los comicios provinciales. En ese sentido, resaltó: “Lo más importante que ustedes tienen es su prestigio. Por eso les pido que me ayuden con ese prestigio que a que los cordobeses decidan terminar con 24 años de este gobierno que ha dejado de la lado el capital humano de nuestra provincia”.
En su exposición acerca de las principales propuestas de gobierno, el candidato puntualizó la necesidad de trabajar fuertemente contra la inseguridad tal como consta en el «Plan Paz y Seguridad para los cordobeses», jerarquizar la educación y poner el acento en la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados.
Tras agradecer a Tagle por la invitación a los clásicos almuerzos de la entidad empresaria y a Macri por el acompañamiento, Juez se refirió a la controversia que desató el «factor Schiaretti» en filas de la coalición opositora y reafirmó su rechazo -avalado por Macri- a la incorporación del líder del PJ cordobés a Juntos por el Cambio que impulsa Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
En el marco de su queja ante la cúpula de JxC, siendo que el lunes irrumpió en el encuentro en la sede de la UCR nacional en Buenos Aires, el referente opositor en Córdoba puntualizó: “Si llegamos al gobierno, vamos a defender a Córdoba como nunca nadie la defendió en estos 24 años, créanme. Porque, como ustedes saben, por no defender a Córdoba tenemos una de las provincias más caras… qué les voy a contar a ustedes”, completó.
"O somos el cambio o no somos nada", lanzó @ljuez junto a @mauriciomacri en la @BolsaCordoba Un mensaje a la interna nacional de #JuntosPorElCambio y al reafirmar su rechazo a sumar a #Schiaretti pic.twitter.com/79XU0qbCun
— Agenda 4P (@4PAgenda) June 6, 2023
Estos son los puntos centrales del plan de desarrollo económico de JxC que Juez presentó ante el arco empresario:
- Relanzar el aparato productivo
- Salir a buscar dólares al mundo
- Exportar el doble en 4 años
- Triplicar el turismo internacional
- Triplicar las exportaciones agropecuarias.
- Avanzar en la construcción de 25.000 viviendas sociales
- Alentar la creación de 50.000 puestos de trabajo
- Eximir de Ingresos Brutos a las nuevas empresas que se creen y tomen empleados, por 2 años.
- Eliminar el impuesto de sellos de la provincia en la tarjeta de crédito de los cordobeses
- Eliminar impuesto en la tarifa de EPEC por un 10%
- Reducir drásticamente la estructura política actual: 17 ministerios, 8 agencias, 3 secretarias y 3 delegaciones. Se bajarán a 9.