Icono del sitio Agenda 4P

El pedido de Alberto Fernández, en clave electoral: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

Buenos Aires. El mandatario participó de la primera exportación a Brasil de los lavarropas que produce la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, ubicada en el partido bonaerense de Pilar.

El presidente Alberto Fernández recordó este jueves que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se creyó que la recuperación económica “iba a ser muy lenta” pero destacó que, en cambio, Argentina “creció 16 puntos en los últimos 2 años” y lleva “32 meses de creación del empleo registrado”.

Al encabezar el acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, el Jefe de Estado destacó que el logro fue a raíz del esfuerzo de la “sociedad argentina” y pidió “no volver para atrás”, en un mensaje en clave electoral.

“Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil”, señaló Fernández.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello: el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el CEO de Whirlpool para Argentina, Uruguay y Paraguay, Martín Castro y la gerenta de Marketing de la empresa, María Laura Perosio.

“Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer, pero no retrocedamos, no volvamos para atrás”, enfatizó el mandatario en su pedido a los argentinos, de cara al escenario electoral.

«Todo esto empezó en un tiempo muy difícil, cuando la pandemia nos prohibía muchas cosas. Esperábamos una recuperación muy lenta, pero no pasó eso porque hubo decisión», explicó el mandatario y agregó que «el proyecto Whirlpool es casi perfecto, cada uno hizo su parte, y esto forma parte de un objetivo: industrializar a la Argentina».

El Presidente, que en octubre de 2022 participó de la inauguración de esta nueva fábrica, sostuvo que “el Estado es muy importante para igualar allí donde las desigualdades aparecen y también para ayudar a quienes ponen su patrimonio en la Argentina para producir, dar trabajo y hacer crecer al país».

En la planta de Pilar, la más moderna de la firma en el mundo, en la actualidad se fabrican cocinas y lavarropas de carga frontal y superior, con una capacidad instalada de producción de más de 300 mil unidades al año, de las cuales 200 mil son para exportar a la región.

Salir de la versión móvil