
Chaco. En unas elecciones marcadas por la baja participación electoral y el clima enrarecido por el caso de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, el actual gobernador peronista arrasó en su interna, pero Juntos por el Cambio sacó más votos que el oficialismo.
En medio de un clima enrarecido en Chaco por la conmoción que genera el caso de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el frente Juntos por el Cambio se impuso en las PASO ante el oficialismo del gobernador Jorge Capitanich.
Si bien el mandatario ganó con amplia ventaja en su interna y fue el candidato más votado de la elección, los dos candidatos de JxC sumaron más votos que los del oficialismo.
Este resultado deja un panorama abierto de cara a las elecciones generales del 17 de septiembre, cuando el gobernador peronista buscará su reelección.
En el inicio del conteo, Capitanich arrancó arriba con una leve ventaja, pero a medida que comenzaron a cargarse más mesas, la oposición empezó a recortar la ventaja y cerca de las 22.30 se puso adelante.
El escrutinio se daba con demoras y a la medianoche recién se habían contado poco más de 31%.
Con el 31,38% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio alcanzaba el 43,39% sumando los votos de los dos competidores de la interna, en la que se imponía Juan Carlos Polini, en fórmula con Delfina Veiravé. En segundo lugar quedaban Leandro Zdero y Silvana Schneider.
En tanto, el mandatario provincial, en fórmula con Analía Rach Quiroga, obtenía el 41,32% de los votos, arrasando en su propia interna del Frente Chaqueño, que también tenía en la cancha a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga a vice, que alcanzaban el 0,25%.
Hasta las 18, la concurrencia de votantes a las urnas estimada era del 53,5%, según informó Capitanich, dato que puso en evidencia una apatía electoral importante de parte de la población chaqueña, pero deja un escenario abierto para las generales, ya que mucha gente no asistió.