En base a números propios, la coalición oficialista liderada por el PJ ratificó el triunfo de Llaryora

Córdoba. Hacemos Unidos por Córdoba dio a conocer su escrutinio provisorio que alcanza al 99,5% del total de votos, en base a las actas provistas por sus fiscales. Son exactamente los mismos datos con los que cuentan las otras fuerzas políticas que participaron de la elección.

Las falencias del escrutinio provisorio impidió que los cordobeses se fueran a dormir en la noche del domingo sabiendo quién sería el próximo gobernador. Por su parte, Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) se adjudicó en la madrugada del lunes, sobre la base de sus mesas testigos, la victoria de Martín Llaryora.

En la tarde de este martes, el jefe de la campaña provincial de Hacemos Unidos por Córdoba, Manuel Calvo, ratificó el triunfo de Llaryora por más de 3 puntos porcentuales en todo el territorio provincial sobre su competidor inmediato -Luis Juez- en la elección del domingo pasado.

En conferencia de prensa, el vicegobernador dio a conocer los datos de HUxC confeccionados en base al 99,5% de las actas, para lo cual se sumó el escrutinio provisorio al que llegó la Justicia Electoral, que alcanzó al 94,9% del total, más 417 actas provistas por las autoridades de mesa a los fiscales de la coalición oficialista.

Esto significa que “todas las fuerzas políticas que han participado en la contienda electoral del domingo pasado, tienen exactamente estos mismos datos”, subrayó Calvo.

“En base a esa confección de datos, el resultado da que nuestra fuerza política obtuvo 859.786 votos, contra los 797.418 votos de Juntos por el Cambio”, dijo el jefe de campaña.

En sus expresiones a la prensa, el Calvo destacó: “Hemos tenido un triunfo importante en la ciudad de Córdoba, ratificando la gestión del intendente y gobernador electo Martín Llaryora, pero también un claro triunfo en todo el interior provincial”.

Desde la coalición oficialista se detalló que en la ciudad Capital, HUxC obtuvo 327.829 votos, contra 272.733 de Juntos por el Cambio. Mientras que en el interior provincial, la coalición de Martín Llaryora logró 531.957 contra 524.685 de Juntos por el Cambio.

“Como todos los cordobeses, nos vemos perjudicados por lo que pasó en la carga de datos realizada por la Justicia Electoral, y queremos pedirle a este órgano que acelere el escrutinio definitivo para que todos los cordobeses puedan corroborar estos datos”, remarcó.

Por último, Calvo enfatizó: “En nombre de Martín Llaryora, agradecemos a todas las fuerzas políticas que participaron de la elección, muchas de las cuales ya se comunicaron reconociendo el resultado, porque todas las fuerzas tienen estas mismas actas”.

Ante la consulta periodística, Calvo se mostró convencido que con el escrutinio definitivo la coalición oficialista recuperará legisladores en el tramo distrito único y en algunos departamentos que la oposición se adjudica como propios.

Sobre la nueva composición de la Unicameral que se proyecta como muy pareja entre las representaciones oficialista y opositora -más allá de que hay en juego algunas bancas que se resolverán con el escrutinio avalado por la Justicia- el jefe de campaña afirmó que Llaryora y la nueva generación de HUxC es un espacio de diálogo y consenso.

De esta manera, la nueva integración de la Legislatura, a partir del 10 de diciembre, demandará al búsqueda de consenso con las fuerzas de la oposición para la sanción de leyes. El oficialismo pierde la mayoría agravada que tuvo durante estos cuatros años.

, , , ,