
País. En su defensa, en clave electoral, el integrante de la fórmula presidencial de UxP expresó: «Les diremos la verdad a los argentinos, hay que analizar la historia completa que empezó el 10 de diciembre de 2019».
El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, respaldó a su compañero de fórmula y titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa al remarcar que las diferencias «quedaron metabolizadas con la constitución del Frente de Todos».
Así se pronunció el ministro coordinador al término de la reunión que encabezó junto al presidente Alberto Fernández y a los titulares de las carteras en Casa Rosada.
«Es cierto que en el pasado tuvimos diferencias, pero quedaron metabolizadas en 2019, en la constitución del Frente de Todos y cuando todo el arco del espacio político apoyó su llegada al Ministerio de Economía«, remarcó Rossi.
En compañía de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, el titular de ministros defendió además la gestión del titular de la cartera de Economía y reeditó el relato K de la pesada herencia.
«Les diremos la verdad a los argentinos, hay que analizar la historia completa que empezó el 10 de diciembre de 2019. No nos entregaron Disneylandia(…) Luego hubo una serie de hechos como la pandemia, la guerra, pero también el impacto de la sequía”, resaltó.
Esta fue la primera reunión con los titulares de las carteras que convocó Rossi desde que asumió a la jefatura de Gabinete el 15 de febrero y la que cosechó una asistencia casi perfecta a excepción de Martín Soria (Justicia) y Jaime Perczyk (Educación), con agenda en el exterior.
De la reunión participaron Eduardo «Wado» de Pedro (Interior); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores y Culto); Kelly Olmos (Trabajo); Carla Vizzotti (Salud); Ayelén Mazzina (Mujeres, Género y Diversidad); Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología); Aníbal Fernández (Seguridad); Diego Giuliano (Transporte); Juan Cabandié (Ambiente); Matías Lammens (Turismo); Tristán Bauer (Cultura); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Jorge Taiana (Defensa); y Santiago Maggiotti (Desarrollo y Habitat).
También el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; y las secretarias Vilma Ibarra (Legal y Ténica) y Mercedes Marcó del Pont (Asuntos Estratégicos).
La extensa mesa ubicada en el Salón Eva Perón tuvo al jefe de Estado en el centro, mientras que la fórmula presidencial se ubicó a sus laterales, con de Pedro sentado a la derecha de Sergio Massa y Tolosa Paz a la izquierda de Rossi.
Al término del intercambio, el jefe de Gabinete indicó en conferencia de prensa que Unión por la Patria debe «mirar hacia adelante y establecer el diálogo con los argentinos», y destacó las críticas de «compañeros bienintencionados, comprometidos» como también «estar en un espacio político que tenga espíritu crítico en algunos sectores».