La Justicia Electoral proclamó a Llaryora gobernador, aunque tendrá paridad en la Legislatura y un Tribunal de Cuentas en contra

Córdoba. Se oficializó el triunfo del candidato oficialista, aunque tendrá el desafío de acordar en la Unicameral ante la paridad de escaños entre HUxC y JxC.

El Tribunal Electoral de la Provincia (TEP) dio a conocer en la tarde de este miércoles el resultado de las elecciones a gobernador y vice que se realizaron el pasado 25 de junio tras finalizar ayer el escrutinio definitivo.

Dicho escrutinio avalado por la Justicia Electoral contó con la supervisión de los apoderados y fiscales de las alianzas y frentes que participaron de esos comicios, tras el papelón del escrutinio provisorio a raíz de las fallas del nuevo sistema aplicado: «Turing».

El escrutinio definitivo confirmó la tendencia de los números que aportó el oficialismo que dio ganador de la elección a gobernador a Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), por una diferencia de más de 3 puntos porcentuales sobre Luis Juez (Juntos por el Cambio).

El TEP informó que la alianza Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) ganó las elecciones a gobernador y vice con 870.935 votos (45,19%) sobre la coalición Juntos por el Cambio (JxC) que obtuvo 806.541 votos (41,85%).

De esta manera, la fórmula Martín Llaryora – Myrian Prunotto (HUxC) se impuso en los comicios provinciales con un 3,33% de diferencia sobre el binomio Luis Juez – Marcos Carasso (JxC)).

A su vez, el nuevo mapa legislativo se configura con una paridad muy marcada entre el oficialismo y la principal coalición opositora con 33 bancas para cada uno de estos espacios. En el detalle se observa que son 20 bancas por «Lista Sábana» y 13 por departamentos.

Además, habrá cuatro escaños para cada fuerza opositor en minoría: Encuentro Vecinal Córdoba (1), La Liberta Avanza (1), Frente de Izquierda (1) y Creo en Córdoba (1).

Otro dato político sobresaliente de los comicios es que la mayoría en el Tribunal de Cuentas será ejercida por dos juecistas por la oposición, mientras que el oficialismo tendrá un sólo representante. En este tramo de la boleta, JxC cosechó 709.249 votos y HUxC 704.682 sufragios.

El voto en blanco contabilizó 344.184, lo que representa el 5 por ciento del total de sufragios válidos.

, , , , ,