El «impuesto a las grandes fortunas» aportó $62.301 millones para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

País. Parte de lo recaudado por el Aporte Solidario, aprobado por el Congreso en 2020, se destinó a la megaobra estratégica que este domingo será inaugurada en Salliqueló, la cual cambiará la matriz energetica nacional.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), a inaugurarse este domingo en la ciudad bonaerense de Salliqueló, se financió en parte con el Aporte Solidario o «impuesto a las grandes fortunas» aprobado en 2020.

El Aporte Solidario y Extraordinario establecido por la ley 27.605, aprobada en 2020 por el Congreso de la Nación, proporcionó desde 2021 hasta ahora $62.301.352.225 para la construcción del GPNK, según datos de la empresa Energía Argentina (Enarsa).

En 2021, el Aporte Solidario proporcionó $60.190 millones y, en 2022, $2.111.352.225; a estos se sumarán $1.410 millones de «saldo a cobrar».

«La Etapa 1 Tratayén-Salliqueló del GPNK fue financiada íntegramente por el Estado Nacional y una de las fuentes de financiamiento fue mediante la sanción de la Ley Nº 27.605, que determinó que 25% de lo recaudado se otorgaría a Enarsa para la concreción de programas y proyectos de interés público nacional en materia de infraestructura de gas natural», precisó Enarsa.

A lo largo de la ejecución de la obra, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente Alberto Fernández, destacaron la utilización de esos fondos.

, , ,