Rumbo a la Intendencia: ante las acusaciones cruzadas por vínculos narco, Quinteros demandó el debate «urgente» entre candidatos

Ciudad de Córdoba. «En la campaña se han instalado temas que deben ser discutidos y expuestos con claridad», remarcó el postulante de Somos Córdoba.

El candidato a intendente de Somos Córdoba, Juan Pablo Quinteros, le pidió a la Justicia Electoral Municipal que, de manera urgente, dé cumplimiento a lo establecido en el artículo 1 de la ordenanza 12.901, referido a la «obligatoriedad del debate preelectoral público entre candidatos a Intendente de la Ciudad de Córdoba».

«Resulta una grave lesión a los principios democráticos, una clara falta de respeto a los vecinos de Córdoba y una competencia desleal hacia los candidatos que no poseen recursos financieros la no realización del debate público preelectoral que exige la ordenanza», expresaron desde el comando de campaña de Quinteros.

«Es necesario y saludable que el vecino pueda conocer todas las alternativas que tiene para ejercer su derecho al voto. Votar significa elegir, y no se puede elegir lo que no se conoce. Si no, se transforma en un ejercicio tramposo en el que se pone a la política como un producto más del mercado, en donde se gana por el resultado de la maquinaria publicitaria aún con contenido absolutamente espurio», advirtieron desde el espacio de Somos Córdoba.

En esa línea, Quinteros demandó que se lleve adelante el debate entre candidatos a intendente a dos semanas de la elección municipal. «Más allá de ser el ámbito propicio para el cruce de ideas y propuestas de cara a los vecinos, en la campaña se han instalado temas que deben ser discutidos y expuestos con claridad», resaltó.

El actual edil vecinalista se refirió de esta manera a las acusaciones cruzadas por vínculos narco que salpica a postulantes de las principales fuerzas políticas. «No puede, ni debe esconderse detrás de pautas publicitarias temas como la seguridad y, ahora en especial, el narcotráfico», afirmó.

Al respecto, Quinteros aseguró: «No puedo, como candidato, aceptar que se naturalice la relación entre la política y los narcos sin poder plantear con claridad quién es quién entre las cabezas de lista y quiénes son los que nos acompañan».

«En el tema narcotráfico y puntualmente relacionado a la presencia de candidatos con vinculaciones de este tipo en las listas, hay un exceso de hipocresía de todos los que están hablando, de un lado quien acusa y del otro el que se intenta defender desde la victimización», expresó.

Por último, el opositor enfatizó: «No debemos caer en el barro de la campaña, pero tampoco debemos permitir que un tema tan serio y grave como el narcotráfico termine enlodando a los que estamos compitiendo en esta elección». «No tengo, ni de lejos, vinculación con ese mundo y quiero que se lo podamos decir a nuestros vecinos, mirándolos a los ojos, y sin un publicista que arme un guion», concluyó.

, , , ,