
País. En el Edificio Libertador, el titular de la cartera de Defensa encabezó el acto por el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó en mañana de este domingo en la Plaza de las Armas del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, la ceremonia militar conjunta en conmemoración del 207° aniversario de la Declaración de la Independencia.
En el marco de la ceremonia, el ministro Taiana expresó que «el 9 de julio es una fecha significativa porque refiere nada más ni nada menos que a la independencia argentina como producto de la gesta de los próceres que, gracias a su patriotismo y deseo de libertad, forjaron el nacimiento de nuestra Nación y con su ejemplo guiaron el camino de nuestra identidad como Pueblo”.
“Este aniversario no solo nos convoca a celebrarlo por tratarse de un acto de emancipación fundamental para la historia del país, sino que también nos compromete a seguir trabajando en la defensa de su soberanía, de la libertad de sus habitantes y en la protección de sus valiosos recursos”, destacó.
El ministro sostuvo además que “este compromiso patriótico es el que guía la tarea de los hombres y las mujeres que integran las Fuerzas Armadas, quienes con vocación y profesionalismo cumplen una función central al defender la soberanía de un país bicontinental, que posee la octava extensión territorial del mundo y es rico en recursos estratégicos”.
Para garantizar esa función, Taiana afirmó que “Argentina requiere de Fuerzas Armadas profesionales y con capacidades, es por ello que decidimos atender esa demanda histórica y avanzar con la jerarquización salarial”. “Hemos implementado dos tramos de un reordenamiento que alcanzará aproximadamente el 60% de incremento salarial, con el propósito de que los hombres y las mujeres militares tengan una retribución conforme a las responsabilidades que poseen”, remarcó.
Y en esa misma línea, el ministro agregó: “Hemos fortalecido la presencia de las Fuerzas Armadas en el sur del territorio nacional, a través de la inauguración de un radar de control y vigilancia en Río Grande, la construcción de la Base Naval Integrada en Ushuaia, la recuperación de la base antártica Petrel como base permanente, la creación de la primera guarnición del Ejército Argentino en Tolhuin, la reapertura de la X Brigada Aérea en Río Gallegos y la asignación de los aviones Pampa III como dotación permanente a esa unidad, entre otras tantas acciones”.
“El Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional, creado a partir de la Directiva de Política de Defensa Nacional, culminará en un Plan de Capacidades Militares que actualizará al del año 2011 y contendrá el diseño del instrumento militar de los próximos 20 años. Esto se suma a la decisión de este gobierno de crear el Fondo Nacional de la Defensa como una herramienta que apunta a la recuperación, modernización y adquisición de sistemas de armas y capacidades militares”, sostuvo Taiana.
El titular de Defensa finalizó sus palabras destacando el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.