
Ciudad de Córdoba. «No avalaremos que los miembros de la nueva fuerza de seguridad sean futuros empleados municipales afiliados al SUOEM», afirmó el postulante vecinalista a la intendencia.
Ante las distintas propuestas respecto a la forma en que debería abordarse la municipalización de la seguridad en la ciudad de Córdoba, el candidato a intendente de Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), César Orgaz, aseguró que desde su fuerza política no avalarán que «los miembros de la nueva fuerza de seguridad sean futuros empleados municipales afiliados al SUOEM».
Si eso ocurre, el vecinalista argumentó que «sería someterse a la posibilidad de que un servicio tan sensible se encuentre sujeto a la realización de paros o asambleas que lo afecten». «Los cordobeses ya sufrimos demasiado en ocasión de la protesta policial de diciembre de 2013, más allá de sus justas reivindicaciones», acentuó.
En cuanto a quién capacitará a los nuevos agentes que se pretende incorporar a la Ciudad de Córdoba, el postulante a la intendencia propuso -teniendo en cuenta la idea de reducir el tiempo de capacitación- que «aquellos efectivos retirados que cuenten con excelente legajo vuelvan a prestar servicios sin perder los beneficios del retiro».
A su vez, Orgaz manifestó que «Córdoba no va a solucionar la inseguridad sino atacamos el negocio narco disminuyendo la demanda con planes de prevención, especialmente entre los jóvenes».
«La policía antidrogas tiene apenas algo más de cuatrocientos agentes y el narco avanza en los barrios ante la pasividad escandalosa de los gobernantes de turno», resaltó.
Por último, el dirigente de EVC sostuvo que ante la decisión política del nuevo gobernador de crear policías locales, «desde la Municipalidad de Córdoba se debe adherir a la ley que cree la policía local y regular mediante convenios las potestades que cada ente estatal tenga para gestionar la seguridad y la función de esta nueva fuerza de seguridad», completó.