Post elecciones: el próximo Concejo, con polarización de fuerzas, y la voz de la izquierda

Ciudad de Córdoba. El peronismo y sus aliados se garantizó al menos 16 de las 31 bancas a raíz de la cláusula de gobernabilidad de la normativa electoral vigente en la capital cordobesa.

El triunfo en las elecciones municipales de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), con Daniel Passerini a la cabeza de lo que fue la oferta electoral del PJ y sus aliados, le otorga al oficialismo mantener la mayoría automática en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. 

La bancada de HUxC retuvo las 16 bancas que le da la mayoría, mientras que Juntos por el Cambio cosechó14 escaños. Esto implica para la oposición, lograr dos lugares más que en la composición actual del cuerpo deliberativo de la ciudad.

En la nueva composición –conformada por 31 ediles que asumirán el 10 de diciembre- el Frente de Izquierda logró retener la banca para su representación política en el ámbito legislativo de la ciudad.

Ese escaño será ocupado por la exconcejal Laura Vilches (PTS), aunque la izquierda tiene un acuerdo de rotación de banca.

¿Quiénes perdieron? En su división, la fuerza Encuentro Vecinal Córdoba dejará de tener representación legislativa. También el riutorismo (Fuerza de la Gente) no tendrá una banca.

, , , ,