Bahillo defendió las medidas económicas implementadas por Massa

País. El secretario de Agricultura aseguró que por el endeudamiento y la sequía, el Gobierno se vio obligado a tomar una serie de medidas.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó hoy de la 45° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario junto al Presidente Alberto Fernández, los ministros y ministras provinciales del área, con el objetivo de analizar las nuevas medidas «para impulsar la exportación y evaluar los informes climáticos elaborados por el INTA y la SAGyP», según se dijo desde el área ministerial.

En este marco, Bahillo defendió las medidas económicas implementadas por Economía, pero admitió que se decidieron «por cuestiones ajenas a la voluntad del Gobierno».

El funcionario afirmó que «las recientes medidas adoptadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, buscan impulsar la exportación, y llevar estabilidad y previsibilidad a los productores y las provincias», en referencia a la nueva cotización contemplada en el Programa de Incremento Exportador para las economías regionales.

Acompañado por el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; Bahillo informó la quita total de retenciones a las economías regionales que restan gravadas por derechos de exportación.

«Es una medida que busca impulsar la competitividad de las y los productores y las provincias que es donde se generan puestos de trabajo, arraigo y valor agregado», acentuó.

Por otro lado, Bahillo, admitió que el Gobierno se vio obligado a tomar las últimas medidas económicas por el «feroz endeudamiento que nos dejó la administración anterior» y la sequía.

«Estas son las medidas que tenemos que tomar en el marco de la gestión, que fueron decididas por dos cuestiones ajenas a la voluntad y acciones de este Gobierno: una es el feroz endeudamiento de la administración anterior, que nos dejó con condicionamientos muy fuertes en materia de compromisos externos que complica de manera importante la disponibilidad de reservas», sostuvo el funcionario.

El otro motivo, dijo, fue el «agravamiento de la situación por la sequía, que provocó que nos estén faltando alrededor de US$ 20.000 millones».

«Estas dos circunstancias hacen que nosotros tomemos este tipo de medidas», puntualizó Bahillo, en declaraciones a la prensa tras el cierre de la reunión del Consejo Federal Agropecuario.

, , , , ,