Massa, en clave electoral, advirtió sobre «el programa de ajuste» de la oposición

País. «Impulsan recortes de la plata en universidades, en hospitales, cloacas, agua, viviendas y becas, porque lo consideran un gasto», cuestionó el ministro-candidato oficialista.

El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocó este martes a los argentinos a «no volver atrás» y «seguir soñando» porque, dijo, «la recuperación de la esperanza está en nuestros manos y depende de nuestro trabajo», al mismo tiempo que alertó sobre «el programa de ajuste» de la oposición.

«Frente a los que pregonan el odio, la violencia y la descalificación como forma de hacer política, nosotros tenemos la obligación de tender nuestra mano a los argentinos y convocarlos a no volver para atrás, convocarlos a soñar y sobre todo a recuperar la esperanza de que el futuro está en nuestras manos y depende de nuestro trabajo y decisiones», señaló Massa al encabezar un plenario del Frente Cívico en la capital de Santiago del Estero.

Junto al gobernador santiagueño y líder del Frente Cívico, Gerardo Zamora, el ministro participó de varias actividades proselitistas en esa provincia en el marco de los festejos por el aniversario 470° de la fundación de la ciudad capital de Santiago del Estero, que inició ayer a la noche en la vigilia popular de la que también participaron el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

Ante la dirigencia y militancia del Frente Cívico congregada en el centro Forum, el precandidato presidencial enfatizó en reiteradas oportunidades durante su discurso la convocatoria a la sociedad a «no volver atrás» y «seguir siempre adelante».

En el pasado, enfatizó acudiendo a la memoria, «está el recorte de medicamentos, está el cambio del sistema jubilatorio, está el recorte a las pensiones para discapacitados y está el descuento a las jubilaciones», todas estas políticas con las que se refirió al anterior gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).

«Atrás, está la discriminación, está la idea de que el interior no tiene derecho», destacó Massa, para marcar los contrastes entre el modelo que propone el oficialismo y el de Juntos por el Cambio.

En ese plano ahondó: «Atrás están aquellos que dicen que esto se resuelve con ajuste, que es ni más ni menos el recorte de la plata en universidades, en hospitales, cloacas, agua, viviendas y becas, porque lo consideran un gasto; pero nosotros lo consideramos inversión para la igualdad y desarrollo de la Argentina porque creemos que este es un país que debe generar movilidad social ascendente».

En el tamo final de su mensaje a la tropa, Massa remarcó: «Los quiero invitar a seguir soñando y no volver al pasado porque lo que esta atrás y quiere volver, solo divide a los argentinos y nuestra responsabilidad es para adelante».

, , , ,