Icono del sitio Agenda 4P

Máximo Kirchner avaló la negociación de Massa con el FMI

País. El titular del PJ bonaerense bancó al ministro de Economía en las tratativas con el organismo multilateral.

El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y titular del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional que lleva adelante el candidato a presidente Sergio Massa buscan “administrar las consecuencias del endeudamiento” del macrismo.

“El FMI no quería la moratoria previsional. Sin embargo, logramos sancionarla con apoyo de Sergio, y hoy un millón de argentinos y argentinas pueden acceder a jubilarse. Entonces, cancelar la deuda con el Fondo como hizo Néstor, es honrar el esfuerzo de los argentinos y argentinas y lograr independencia para diseñar e implementar las políticas públicas que necesitamos”, subrayó el legislador.

El líder de La Cámpora se dirigió así a los referentes peronistas reunidos en el marco de la Peña Bonaerense, organizada por el exdiputado Carlos Kunkel.

El encuentro se realizó en la seccional Avellaneda de la UOM, y contó con la presencia de la senadora nacional y candidata de Unión por la Patria P, Juliana di Tullio, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán.

En cuanto a la campaña electoral, el referente del kirchnerismo aseguró que la oposición “busca dividir al pueblo, la base del peronismo, para que las argentinas y los argentinos crean que los derechos conquistados son privilegios”.

En ese sentido, manifestó que se “necesita de todos y todas para construir el triunfo” que permita “no solo que no gane la derecha, sino ofrecer a nuestros pibes y pibas propuestas que los inviten a soñar”.

“No peleamos porque hay buenos o malos, peleamos para defender cómo queremos vivir y en qué comunidad queremos desarrollarnos”, concluyó.

Por su parte, Di Tullio destacó el ejemplo de las paritarias como herramienta para recuperar los salarios frente a la inflación, y resaltó la necesidad de que “las argentinas y los argentinos vayan a votar en las PASO” del próximo 13 de agosto.

Salir de la versión móvil