
Córdoba. En relación a la circulación viral, se registra una mayor diversidad de los virus, según la notificación agrupada de laboratorio.
En las últimas dos semanas, se observó un descenso en las consultas e internaciones pediátricas, según los datos brindados en una nueva sala de situación de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años.
En la semana actual (SE29), se registraron 930 consultas pediátricas relacionadas con estas infecciones, por debajo de las 1.200 reportadas en la semana anterior (SE28) y las 1.258 informadas en la anterior sala (SE27).
De igual manera, esta baja se evidenció en las internaciones pediátricas, con 67 hospitalizaciones en la semana 29, que representan el 7,2 por ciento de las consultas.
En cuanto a neonatología, en las últimas tres semanas -desde la 27 en adelante– las consultas e internaciones se mantienen estables, por debajo de la media del resto de la temporada. En la SE29, se registraron 6 consultas y sólo 2 internaciones, que representan el 33 por ciento de éstas.
Del total de las internaciones hospitalarias, comienza a observarse una mayor incidencia de las enfermedades propias en niños y niñas menores de 5 años, como las infecciosas, por traumatismo o quirúrgicas, por sobre las relacionadas con IRAB.
Esta tendencia a la baja, también se registró en los traslados, según lo informado por Derivación de Pacientes, y consignado por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Circulación viral
En base a la notificación agrupada de laboratorio -hasta la semana 29 – fueron positivas para infecciones respiratorias agudas bajas 700 muestras en niños y niñas menores de 5 años.
La cartera sanitaria informó que, en las últimas tres semanas, se observa una mayor diversidad en la circulación viral, en comparación a la alta actividad del virus sincicial respiratorio (VSR) que se viene observando a partir de la SE13.
Actualmente, si bien el 83,9 por ciento (587) correspondió a virus sincicial respiratorio (VSR), el 8,1 por ciento fue de metapneumovirus (57), el 3,3 por ciento parainfluenza (23), el 2,7 por ciento adenovirus (19), y un 2 por ciento fue de influenza (14).
En la SE 29 también descendieron un 66% las muestras positivas de VSR en pacientes internados (siempre menores de 5 años), mientras que –desde la SE25- se observa un incremento del total de muestras positivas de influenza.
Coqueluche
Sobre coqueluche (tos convulsa), se informó que, en lo que va del año, se confirmaron 44 casos. Siempre hasta la SE29, el 61,4 por ciento (27) de estos casos ocurrió en menores de seis meses, seguido por el grupo de 7 a 18 meses (11) y en menor medida el rango etario de 19 meses a seis años (6). Cabe mencionar se confirmó un caso de coqueluche en un niño mayor de 6 años.
Inmunizaciones
Desde la Dirección de Epidemiología, se informó acerca del avance de la campaña de vacunación antigripal. Hasta ahora, se aplicó un total de 349.967 dosis.
Tanto las vacunas que protegen contra coqueluche o tos convulsa, como aquellas sobre triple bacterial y triple bacterial acelular, están incluidas dentro del Calendario Nacional, y se aplican de manera gratuita en los más de 800 vacunatorios distribuidos en la provincia.