
País. “Todas estas operaciones que se consiguieron para financiar y poder pagar estos desembolsos se hacen sin el ajuste sobre la población», destacó.
La presidenta del Banco Nación y coordinadora de equipos económicos de la campaña electoral de Unión por la Patria (UxP), Silvina Batakis, afirmó este viernes que el préstamo otorgado por Qatar en Derechos Especiales de Giro (DEG) para pagar el vencimiento de deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), permite que “no se necesiten reservas” para realizar los pagos y muestra “las buenas relaciones con otros países”.
“Argentina es parte de la geoeconomía a nivel mundial y, en ese sentido, hoy no necesitamos utilizar reservas para hacer estos pagos al FMI”, manifestó Batakis a Télam Radio.
En ese sentido, la funcionaria nacional diferenció el caso de Qatar con el de China, donde se utilizaron los yuanes del “swap” que mantiene Argentina con el país asiático.
“El FMI, lo que hace periódicamente es distribuir dólares a todos los países miembros a través de su moneda que son los DEG. Cuando un país miembro no tiene un programa activo con el FMI, esos DEG no son necesarios que se utilicen y, lo que hace Argentina es un convenio con Qatar para emplearlos, lo cual garantiza no tocar nuestras reservas y, por tanto, tener estabilidad en el tipo de cambio”, explicó.
“Todas estas operaciones que se consiguieron para financiar y poder pagar estos desembolsos se hacen sin el ajuste sobre la población que es lo que se pretende desde muchos sectores de la oposición, y que también está en las recetas habituales del FMI”, enfatizó Batakis al salir al cruce de las críticas.
El crédito –de 580 millones de DEG- permitió pagar el vencimiento de deuda de US$ 765 millones que Argentina tenía con el FMI para el día de hoy.
Ese préstamo se devolverá con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con la Argentina, previsto para la segunda quincena de agosto.