País. El titular del organismo proyectó una jornada compleja en la CABA y en la provincia de Buenos Aires debido a los escrutinios de «largo aliento» de ambos distritos.
El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, señaló que los primeros resultados de las elecciones primarias del domingo estarán a partir de las 22, al presuponer escenarios prolongados en los escrutinios de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia.
«En la DINE estamos trabajando con el correo para hacerlo lo más rápido posible, lo más ágil y lo más confiable, pero nos imaginamos que la jornada va a ser compleja en algunos distritos más que otros, sobre todo Capital y Provincia de Buenos Aires, que van a tener un escrutinio de largo aliento», afirmó el funcionario en declaraciones radiales a menos de 48 horas de las PASO.
En la misma línea, precisó que el problema en CABA reside en el conteo de votos que deberá dividirse, debido a las elecciones concurrentes con sistemas de votación diferentes (papeleta tradicional y boleta electrónica); y en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la cantidad de categorías para elegir.
«En CABA se vota de dos maneras distintas y hay dos urnas para escrutar en la mesa. Eso va a llevar una lógica demora y en la provincia tenemos ocho categorías para contar y múltiples candidaturas, llevando a que el telegrama que tenga que completar una autoridad de mesa tenga tres páginas», advirtió.
Schiavi destacó además que los telegramas en Ciudad serán los últimos en llegar al centro de cómputos, lo que retrasarán los primeros resultados de la primaria.
Por último, sostuvo que los primeros datos estarán recién después de las 22 ya que a las 21 tendrán recién «un número de mesas muy importantes, pero seguramente, no tengamos provincia o ciudad en un porcentaje que sea representativo». «Vamos a estar rondando más las 22, 22.30 que a las 21», concluyó el funcionario.
Código fuente
Por otro lado, la DINE informó que hizo entrega hoy a las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) del código fuente del recuento provisorio de votos de cara a la celebración de las PASO del domingo.
En marco de la articulación desarrollada durante los últimos meses, en esta oportunidad, fueron invitados a participar los apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas, con el objeto de imprimirle «mayor transparencia al acto de entrega de los códigos fuente», indicó el organismo.
El sábado 29 de julio, la DINE -dependiente del Ministerio del Interior- desarrolló con éxito el último de los simulacros generales previo a las PASO ante apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas, durante una jornada que significó el despliegue de más de 1.800 personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales.
Durante la prueba se completó con éxito la transmisión y recuento de más de 104.500 telegramas transmitidos a los casi 11.800 locales de votación que contaban con el kit de transmisión.
En los días posteriores se fueron ajustando detalles en función de las mejoras informáticas introducidas en el sistema de recuento, a solicitud de los representantes de los partidos políticos que participaron en el simulacro anterior del sábado 15 de julio.
De esta manera, desde el Ministerio del Interior se dijo que se completó las últimas etapas de las acciones previstas en el cronograma electoral antes de la efectiva celebración de las PASO.