País. El referente libertario dio la sorpresa con victorias en varios distritos del país. La coalición oficialista queda en tercer lugar. Aunque con el correr de las horas, el margen se achicó. El escenario de los tres tercios, de cara a octubre.
El precandidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso en la noche de este domingo en las Primarias por menos de dos puntos sobre Juntos por el Cambio, que se ubica segundo.
De acuerdo a los datos oficiales, con el 97,25% de las mesas escrutadas, Milei sacó el 30,05%, mientras que la sumatoria de Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo el 28,26%, y Unión por la Patria el 27,26%.
El libertario se convirtió en este primer turno electoral en el candidato más votado a nivel país y queda bien perfilado para los comicios generales del próximo 22 de octubre.
En segundo puesto fue para Juntos por el Cambio, espacio en el que se definió la interna a favor de la postulante del PRO Patricia Bullrich, que le ganó la pulseada al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En la interna presidencial de JxC, la titular del PRO le sacó una ventaja de más de un millón de votos al alcalde porteño.
El recuento provisorio mostró una relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP), en un resultado que confirmó en cierto modo el pronóstico esbozado por la vicepresidenta Cristina Kirchner hace tres meses, cuando dijo que venía «una elección de tercios».
El mapa que mostró la PASO puede tener volatilidad y por eso mismo implica un desafío para los tres espacios mayoritarios, que a partir de este lunes deberán encarar la campaña hacia las elecciones generales de octubre con la necesidad de sostener los votos obtenidos pero además saldrán a buscar nuevos apoyos.
En tanto, el precandidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, que obtuvo 3,83%, unos 907.106 votos, dijo que como candidato a presidente, él seguirá trabajando como gobernador de Córdoba como lo viene haciendo todos los días.
Por su parte, el Frente de Izquierda-Unidad también dirimió su interna entre Myriam Bregman – Nicolás del Caño (PTS), binomio que se impuso con 441.853 votos, mientras que Gabriel Solano (PO) – Vilma Ripoll (MST) cosecharon 186.717 sufragios, lo que totaliza un 2,65% (628.570 votos).