
País. El libertario descartó que pueda haber un acuerdo con Juntos por el Cambio. Le pegó a Bullrich y calificó de «excelente» el vínculo con Macri. «Mi Gabinete está, lo tengo listo para asumir ahora», remarcó.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró este lunes que «el FMI no debería tener problemas con el programa que planteamos», descartó que pueda haber un acuerdo con Juntos por el Cambio (JxC), aunque destacó el «excelente vinculo» que tiene con Mauricio Macri.
En declaraciones a las Radio Red y Continental, y al ser consultado si podría alcanzar un acuerdo con JxC, Milei señaló que «con Juntos por el Cambio es inviable un acuerdo porque tiene elementos dentro de sus estructuras que son absolutamente inviables como la Unión Cívica Radical o la Coalición Cívica o partes del Pro, que son socialistas con buenos modales».
Afirmó que con Macri tienen «un excelente vínculo» y que fue el único que le «mandó un mensaje» para felicitarlo, y diferenció a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que fue parte de «las operaciones» que, dijo, le «han realizado en el último tiempo».
«Es muy difícil reconstruir el vinculo, cuando se me calumnió y ensució, es difícil volver atrás», señaló respecto a su relación con Bullrich.
En cuanto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Milei advirtió que «no debería tener problemas con el programa que planteamos que es un ajuste fiscal mucho más profundo», a lo que agregó: «Lo más importante es la convicción. Tenemos claro el diagnóstico y estamos convencidos».
El candidato de La Libertad Avanza dijo que a partir de los resultados obtenidos este domingo por su espacio, «hay que seguir trabajando» y recordó que esa fuerza ganó «en 17 de los 24 distritos».
Por otro lado, Milei aseguró que ya tiene definido su eventual Gabinete de gobierno y señaló que lo tiene «listo para asumir ahora».
«Lo tengo listo para sumir ahora, mi Gabinete está», subrayó el economista, el día después de ganar las elecciones primarias con el 30 por ciento de los votos.