
EEUU. Fue en el marco de la agenda desplegada en el país del norte del titular del Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes en Washington que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán un financiamiento adicional al país por un total de US$1.300 millones.
En una rueda de prensa, Massa explicó que el Banco Mundial financiará un programa de seguridad alimentaria por US$ 450 millones y otro de financiamiento de comercio exterior para pymes por US$ 200 millones; en tanto el BID aportará US$ 650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande.
«El proceso de acumulación de reservas va a seguir pero sin frenar la actividad», afirmó el ministro de Economía durante el encuentro con la prensa realizado desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington.
Tras recordar que en los últimos 21 días se han sumado US$ 1.700 millones, Massa explicó que «el objetivo es seguir acumulando reservas en el año más trágico para la economía argentina por el impacto de sequía».
Los anuncios se realizaron antes de la reunión que este miércoles celebrará el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas acordada por el Gobierno y los equipos técnicos del organismo a finales del mes pasado, lo que habilitaría la transferencia de fondos que irán a reforzar las reservas.
Este miércoles Massa también mantendrá un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
«Estamos convencidos de que el miércoles se va a aprobar la revisión que nos va a permitir acceder a un desembolso para la Argentina de US$ 7.500 millones», dijo Massa.






