Para Kicillof, hubo «una campaña y una preparación» para realizar saqueos

Kicillof, junto a Jorge Ferraresi, inauguró ayer la base de la Fuerza Barrial de Aproximación en Avellaneda.

Buenos Aires. Ya son 94 los detenidos en manos de la justicia por los robos a comercios en el conurbano.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, denunció este miércoles que «algunos dirigentes políticos» hicieron un «permanente trabajo» para promover saqueos. 

«Se vino fomentando durante el fin de semana, con falsas denuncias, falsas imágenes como que estaban ocurriendo en el Conurbano situaciones vinculadas con robos y violencia», sostuvo el mandatario provincial.

En declaraciones a la prensa, el titular del Ejecutivo provincial detalló que «hubo llamados al 911, que resultaron todos falsos».

«Cuando uno habla de una campaña y una preparación se refiere a un hecho concreto: hubo falsas denuncias, movilización en redes», acentuó Kicillof, al tiempo que advirtió que «algunos dirigentes políticos» hicieron un «permanente trabajo de instalar la cuestión cuando no ocurría, tuiteando información falsa».

En el contacto con la prensa, el mandatario precisó que hasta el momento hay 94 detenidos «en manos de la justicia» por más de 150 intentos de robos en supermercados del conurbano bonaerense que se realizaron «de manera conjunta y coordinada».

Al ser consultado sobre si coincidía con la acusación que hizo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien vinculó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con estos episodios, Kicillof respondió: «Si tuviera información fehaciente, la comunicaría y actuaríamos».

El gobernador estuvo en la sede de la Policía Bonaerense en Puente 12, en el partido de La Matanza, con el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, quien señaló que llegó a haber «más de 150 intentos (de saqueo) que fueron intervenidos por la Policía».

, , , ,