
Córdoba. En su dura crítica, el G6 le pidió al Gobierno que las decisiones se orienten «a los problemas de fondo», vinculados al déficit fiscal.
El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) rechazó de plano la medida anunciada ayer por el ministro de Economía Sergio Massa de otorgar un bono salarial a los trabajadores estatales y privados a aplicar en los meses de agosto y setiembre.
En su pronunciamiento, el núcleo empresario cordobés demandó «dar marcha atrás con el anuncio y abstenerse de generar dicha obligación» al sector privado.
«Ante una economía en profunda crisis, intervenciones de esta naturaleza generan múltiples problemas que deprimen aún más la ya castigada actividad productiva. Esta política económica destruye el salario, el que de ninguna manera se recupera con estas iniciativas si no con la implementación de las políticas adecuadas», afirmó.
Al advertir que «las distorsiones que produce son múltiples», el G6 cuestionó que «el Estado nacional toma decisiones que son de órbita estricta de los privados, fijando de manera arbitraria el monto, la oportunidad y la razón de esos ‘adelantos’ salariales».
A su vez, sostuvo que «desvirtúa la herramienta de determinación de los salarios sector por sector, que son propios del dinamismo y características de cada actividad y región del país».
En su dura critica a la medida del Gobierno, el empresariado local destacó los «esfuerzos» que realiza el sector «para sostener la actividad y el empleo» y compensar la inflación a sus trabajadores.
Al respecto, aseguró que «las actualizaciones salariales están siendo pactadas en paritarias entre el sector sindical y el empresario y cumpliéndose en todos sus alcances».
Por último, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba consideró urgente que «las decisiones de política pública estén orientadas hoy a los problemas de fondo, íntimamente vinculados al déficit fiscal y se abstengan de tomar medidas sin previa consulta o consenso, más aún habiendo un proceso eleccionario en marcha».
El G6 está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba.