
Ciudad de Córdoba. La financiación se realizó a través de los programas “Yo Amo Mi Barrio”, “Barrios” y “Vamos Vecinos”. Este miércoles, el titular del DEM efectuó una nueva entrega de $10.500.000 del programa “Barrios”.
El municipio capitalino, a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, que conduce Sandra Trigo, invirtió 303 millones de pesos para el fortalecimiento de los centros vecinales a través de los programas “Yo Amo Mi Barrio”, “Barrios” y “Vamos Vecinos”.
En un acto realizado este miércoles en el Palacio 6 de Julio, el intendente Martín Llaryora, junto al viceintendente Daniel Passerini, realizó una nueva entrega de $10.500.000 del programa “Barrios”, dando como resultado una inversión de $64.000.000 concretados en 128 asistencias económicas de $500.000 cada una.
“Quiero agradecerles por el trabajo en conjunto y seguiremos en esta línea para sostener la institucionalidad, porque sabemos que a través de ustedes podemos mejorar la calidad de vida de los vecinos”, destacó el jefe comunal.
En esa línea, Llaryora afirmó: “Todos los centros vecinales, de acuerdo a las necesidad, han recibido la ayuda necesaria para garantizar la sustentabilidad y junto a las mesas de trabajo de los Centros Operativos se han transformado en herramientas en donde las personas pueden resolver los problemas que se presentan en el día a día”.
Con este programa se busca poner en valor cada centro vecinal y mejorar la infraestructura y la creación de espacios comunitarios propicios para el desenvolvimiento de actividades sociales, deportivas y culturales.
Al referirse al trabajo de estas instituciones, Passerini señaló: “Es una práctica habitual el poder encontrarnos con los centros vecinales, con sus comisiones y representantes, y ver cómo van avanzando las obras, cómo seguimos proyectando en función de lo que podemos ir cumpliendo”.
“Nuestro compromiso es seguir este ritmo de trabajo y profundizar esta política de descentralización y consolidar cada una de las sedes de los centros vecinales”, enfatizó.
A su vez, el viceintendente anticipó que este jueves se desarrollará una reunión clave para avanzar con los comodatos de los centros vecinales que están esperando la entrega en sus sedes y de esto modo garantizar que estos espacios o instituciones, permanezcan en el tiempo.
Por otra parte, el programa “Yo Amo Mi Barrio”, puesto en marcha en el mes de febrero, finalizó con las primeras 400 entregas de asistencias económicas de $250.000 a centros y comisiones vecinales, que suman un total de $100.000.000.
En este caso, los fondos han sido utilizados para diversos fines, entre ellos, la compra de elementos deportivos, equipamiento, juegos infantiles, materiales de construcción para la refacción de sedes, entre otros.
En relación al programa “Vamos Vecinos”, implementado para promover la participación ciudadana y fomentar las redes de gobernanza, entregó hasta la fecha 139 asistencias económicas de $1.000.000 cada una, para la realización de trabajos en espacios públicos y brindar apoyo a proyectos locales que fortalecen el tejido social de nuestros barrios, sumando un total de $139.000.000.