
Córdoba. En su alianza con la Fundación Mediterránea, la presidenciable de JxC eligió a Melconian como cabeza de su equipo económico.
Desde la capital cordobesa, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó este jueves a su referente para hacerse cargo del Palacio de Hacienda en el caso de llegar a la Casa Rosada.
El elegido es el economista Carlos Melconian, quien diseñó un programa económico desde el IERAL de la Fundación Mediterránea, que será aplicado en un potencial gobierno de la referente del PRO.
Tras la puesta en escena del anuncio en el marco de un encuentro que congregó al «círculo rojo» en el Hotel Quinto Centenario, el peronista K en Unión por la Patria, Eduardo Di Cola, disparó munición gruesa contra Melconian.
En ese plano, recordó que el futuro ministro de Economía de Bullrich fue uno de los que participó de litigios contra la Argentina ante el juez Griesa en EEUU.
A través de la red social Twitter, Di Cola lanzó su ácido comentario: «!Macrista-PRO-UCR¡, ¿Qué estarías diciendo si el oficialismo propusiera como futuro ministro de economía alguien que haya litigado contra Argentina ante el juez Griesa en EEUU?».
Bullrich anunció que si llega a la presidencia su ministro de economía será Melconian.
— Eduardo Di Cola (@eduardodicola) August 31, 2023
!Macrista-PRO-UCR¡, ¿Qué estarías diciendo si el oficialismo propusiera como futuro ministro de economía alguien que haya litigado contra Argentina ante el juez Griesa en EEUU? pic.twitter.com/LhOlQqLAih
El peronista K de Córdoba apoya la candidatura a presidente de Sergio Massa, pero se muestra muy crítico con los dirigentes que encabezan la lista local de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), a raíz del magro resultado de las PASO.
Debido al 8% que sacó UxP en Córdoba en las Primarias, Di Cola pidió que «por el bien del espacio», Gabriela Estévez (La Cámpora), Eduardo Fernández y Martín Fresneda dieran un paso al costado.
En su reclamo argumentó que «no sólo tiene que ver con algunos errores del Gobierno, sino también con la poca capacidad de estos dirigentes de armar y de darle volumen político a la fuerza».