Icono del sitio Agenda 4P

Distinciones de calidad para el sector turístico de Tierra del Fuego

País. Los reconocimientos fueron entregados a empresas e instituciones públicas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Prestadores de servicios turísticos, alojamientos, establecimientos gastronómicos e instituciones del sector público de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, y el director nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Hernán Roitman, fueron los encargados de entregar los reconocimientos.

“Es la primera vez que entregamos las placas el Sistema Argentino de Calidad Turística en Tierra del Fuego, en el marco de una decisión política en torno a la sostenibilidad. Destacamos el trabajo realizado en conjunto por todos los actores involucrados para seguir formándose y brindando un servicio con estándares internacionales en un destino internacional”, Roitman puntualizó.

Por su parte, Querciali expresó que “el compromiso de cada empresa y de cada institución para recibir estas distinciones que posicionan a su prestación turística y gastronómica a la vez que contribuyen a posicionar a este destino de calidad, inclusivo y amigable que sigue generando un crecimiento en el sector”.

Las distinciones otorgadas

Sello Cocinar – Cocina Argentina
Promueve la integración de la gastronomía identitaria en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico de los destinos.

Sello Igualdad
Promueve buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.

Directrices de Sostenibilidad Turística
Brindan recomendaciones de índole ambiental, pero también social y económica, atendiendo en sus temáticas los tres ejes de la sostenibilidad.

Directrices de Gestión Turística de Municipios
Brindan un marco de referencia para una gestión eficaz por parte de los organismos locales de turismo; la misma comprende tanto el liderazgo, las relaciones con otros actores, la comunicación, la calidad, la gestión ambiental, de los recursos humanos y del conocimiento.

Salir de la versión móvil