
CABA. Durante la celebración, curas villeros repudiaron los ataques del candidato a presidente de La Libertad Avanza.
Curas villeros y de barrios populares del país celebraron este martes una misa «en desagravio por los ultrajes» al Papa Francisco y cuestionaron con dureza al presidencial Javier Milei tras sus constantes ataques al representante de la Iglesia Católica.
«Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira», plantearon los sacerdotes tras la celebración.
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en el Barrio 21-24 y contó con la asistencia de más de 10 mil feligreses que se congregaron en defensa del Papa Francisco. Algunos funcionarios de Gobierno como los ministros Gabriel Katopodis, Jorge Taiana y Jaime Perczyk y la ministra Kelly Olmos, participaron de la celebración religiosa.
También asistieron figuras de todo el arco político como el ex gobernador Felipe Solá; los diputados Eduardo Valdés y Victoria Morales Gorleri; el referente del Movimiento Evita, Esteban «El Gringo» Castro; referentes de Madres de Plaza de Mayo y de Familia Grande Hogar de Cristo, entre otros.
La misa contó con el visto bueno de monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, y fue presidida por monseñor Gustavo Carrara y concelebrada por Pepe Di Paola, Toto de Vedia y más de 40 sacerdotes, consignó NA.
Los curas de las villas y barrios populares de la Capital y PBA hicieron una misa de desagravio al papa Francisco. Di Paola: "El 'voto bronca' es para toda la clase dirigente, que se ha olvidado de la agenda de los barrios: la seguridad, el trabajo, una mejor educación y salud". pic.twitter.com/TIFx8WjZzm
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) September 5, 2023
Tras la celebración, un grupo de sacerdotes expresó su más enérgico repudio a las manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza «que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa tachándolo de comunista».
«Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira», expresaron en referencia al libertario.
Asimismo, plantearon la necesidad de «construir paz, diálogo e inclusión» y clamaron por «una política que busca el bien común, teniendo en el centro a la persona humana».
«Creemos que endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles», aseveraron en una nueva crítica a Milei, y sumaron: «Si sólo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos».
Los cuestionamientos de los sacerdotes se hicieron extensivos además a dirigentes políticos que, consideran, se alejaron de la vida cotidiana de los pobres, a los que acusaron de no recordar «los niveles de desamparo de la gente en la crisis del 2001».