
Córdoba. En un duro pronunciamiento, el núcleo opositor le advirtió al gobernador electo del PJ que «la cooptación mediante fondos públicos y el ofrecimiento de cargos es una característica central del populismo y del kirchnerismo».
Los 33 legisladores electos de Juntos por el Cambio rechazaron la «cooptación» del gobernador electo Martín Llaryora, en rechazo a la reunión de la semana pasada que encabezó con intendentes radicales electos.
Desde la UCR se denunció la intención del referente peronista de avanzar con su idea de «Partido Único» al ir en contra las estructuras orgánicas de los partidos que conforman la coalición opositora.
Los parlamentarios electos de Juntos por el Cambio se reunieron hoy en Bell Ville, cuyo anfitrión fue el intendente y legislador electo Carlos Briner. En este ámbito, en señal de unidad, expresaron su rechazo a la «cooptación» de Llaryora y, por otro lado, manifestaron el apoyo a la candidatura de Juan Manuel Moroni en las elecciones municipales del 1 de octubre.
En un pronunciamiento conjunto, los legisladores cambiemistas que asumirán el 10 de diciembre le pidieron al gobernador electo del peronismo que «sea respetuoso de la institucionalidad y los partidos políticos, como así también se respete el último resultado electoral provincial, donde la sociedad decidió acompañar a la oposición en igualdad de condiciones que el oficialismo».
«La paridad que reflejará la próxima Legislatura será un espejo de lo manifestado», remarcaron los opositores al apuntar contra Llaryora por su fogoneo divisionista.
En su demanda al próximo titular del Ejecutivo provincial, desde la representación que agrupa a radicales, juecistas, amarillos y carrioistas aseguró que «el consenso, el diálogo, el debate transparente con reglas claras es el rumbo y el camino a seguir». «Lo expresado debe canalizarse orgánicamente a través de los partidos políticos que conformamos Juntos por el Cambio y el resto de los partidos de la oposición; además de la Mesa Provincia-Municipios y los foros de Intendentes y Jefes comunales», agregó.
Al reafirmar su rechazo al accionar llaryorista, los legisladores electos de JxC enfatizaron: «La cooptación mediante fondos públicos y el ofrecimiento de cargos es una característica central del populismo y del kirchnerismo, que tanto daño le han producido a la democracia y a los partidos políticos».
Por último, criticaron la gestión de 24 años del peronismo en la Provincia e hicieron foco «en la inseguridad creciente y desmedida sumada ahora a los ataques sindicales nos llevan a una situación de desamparo a la cual no debemos acostumbrarnos». Así se refirieron a la balacera que se produjo en el acto gremial del Soelsac, en el que murió Gabriela Pérez, alcanzada por un balazo.
«Vamos a trabajar intensamente en denunciar esto y no permitir su normalización», sentenciaron los 33 cambiemistas en un documento conjunto.