Icono del sitio Agenda 4P

Gremios de la CGT marchan al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias

País. Las entidades gremiales convocaron a una movilización para impulsar el tratamiento de la medida enviada a la Cámara Baja por el ministro de Economía. El oficialismo buscará avanzar con su media sanción en la sesión especial de este martes.

Distintos gremios de la CGT y también corrientes sindicales que forman parte de la central mayoritaria como la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) convocaron a una movilización al Congreso para este martes «en apoyo al proyecto de ley que elimina el Impuesto a las Ganancias».

El llamado a movilizarse ya circula en las redes y cuenta con el respaldo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Fe-SiTraJu), que anunció que este martes se congregará en las inmediaciones del Parlamento.

«Los trabajadores y trabajadoras queremos una equitativa distribución de la riqueza», manifestaron los gremios, que reiteraron que «el salario no es ganancia».

En tanto, desde la federación judicial citaron a los trabajadores de la Justicia a movilizarse el martes desde la sede gremial de Alsina 1223 a las 10.30 hasta el Congreso de la Nación para respaldar el tratamiento del proyecto enviado por Sergio Massa sobre el Impuesto a las Ganancias.

Comisión y sesión

El bloque oficialista, junto a legisladores provinciales, logró este lunes emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias, que este martes será tratado en una sesión especial del cuerpo legislativo.

La decisión se adoptó en una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda-que preside Carlos Heller- en la cual abundaron cruces entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que rechaza esa iniciativa con el argumento del costo fiscal que generará la medida impositiva.

Este mismo martes, la bancada oficialista buscará sesionar en Diputados para debatir un amplio arco de proyectos, entre los que se incluyen las modificaciones al tributo como la eliminación de la cuarta categoría. En el temario figura además la propuesta de crear cinco nuevas universidades nacionales, entre ellas la de las Madres de Plaza de Mayo.

El oficialismo cuenta con número para obtener el quórum reglamentario para abrir en la sesión especial de este martes el tratamiento de la iniciativa con sus 118 integrantes, cuatro de izquierda, cuatro de partidos provinciales y tres legisladores peronistas del interbloque federal, con lo cual ya tiene garantizada la presencia de 129 legisladores.

También se sumarán los diputados y gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa, provincias en las que se encuentran los principales emprendimientos petroleros, con trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias.

El proyecto girado por el Ejecutivo nacional se votará con mayoría simple ya que cuenta con 117 votos propios -la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau no vota- 4 provinciales, 4 de izquierda, tres federales, Ser y MPN.

Salir de la versión móvil