
País. La cartera de Economía había anunciado que los monotributistas que no puedan pagar la carga del impuesto no serán dados de baja de manera automática, como se hace habitualmente, en el marco de las resoluciones que tomó para aliviar el bolsillo de los trabajadores.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la suspensión hasta fin de año de la exclusión y la baja automática del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes a aquellos monotributistas que adeuden pagos del impuesto integrado o de las cotizaciones previsionales.
La medida se dispuso a través de la resolución general 5421/2023, publicada en el Boletín Oficial, que suspende hasta el 31 de diciembre de 2023 del procedimiento exclusión de pleno derecho del Monotributo.
También suspende en forma transitoria la consideración de los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023 para el cómputo del plazo que determina la baja automática por falta de pago.
La exclusión de pleno derecho se produce cuando controles sistémicos detectan la existencia de alguna de las causales de exclusión. En tales casos, se da de baja la inscripción en el monotributo y se produce el alta en el régimen general.
La baja automática se produce ante la falta de pago del impuesto integrado y/o de las cotizaciones previsionales fijas, durante 10 meses consecutivos.
Las medidas encargadas a la AFIP buscan promover el crecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, en reconocimiento del rol fundamental que ellas juegan para la economía de la Nación.






