Fernández: «Tengo el sueño de darle la banda a Sergio el 10 de diciembre»

Buenos Aires. El mandatario encabezó su primer acto junto al titular del Palacio de Hacienda tras las PASO y llamó a respaldarlo, «no a fiscalizarlo o cuestionarlo». 

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto junto al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, a quien le manifestó su apoyo de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. En un mensaje a la interna, el titular del PJ afirmó: «Los que somos compañeros tenemos que ayudarlo, no fiscalizarlo o cuestionarlo».

Desde la localidad de Dock Sud, Avellaneda, el mandatario expresó: «En mi vida personal, tengo un sueño, que el 10 de diciembre pueda darle la banda a Sergio, poder abrazarlo y que me pueda decir, ayúdame hermano».

«Los que somos compañeros solo debemos ayudarnos no debemos ni que fiscalizarlo ni cuestionarlo. Todos de pie para convencer a la Argentina y que Sergio sea el próximo presidente», remarcó.

El inicio del proceso de puesta en marcha de la planta de pretratamiento del Sistema Riachuelo en la localidad de Dock Sud, fue la primera actividad que comparten tras las primarias y en la que el jefe de Estado se deshizo en halagos hacia el ministro y la titular de Aysa, Malena Galmarini. 

«Es de su generación el que más se preparó para se presidente. Es un hombre con quien compartimos los mismo valores y los mismos compromisos», precisó Fernández.

Contra Milei

En otro pasaje de la exposición, el Presidente apuntó contra Javier Milei al que acusó de «vender espejitos de colores», aunque sin hacer mención directa. «Los que gritan libertad carajo, son los que quieran libertad para los ricos y más pobrezas para los otros«, enfatizó siguiendo la estrategia trazada por Unión por la Patria de polarizar con el libertario.

“Que no te vendan un poquito de colores, hermano, que no te lo vendan, eh. Porque los problemas no se arreglan con una motosierra, eh, no se arreglan así, eh. No se arreglan diciendo que el problema de la contaminación de los ríos se resuelve privatizando los ríos. No se resuelven así las cosas”, subrayó.

En este tramo de su mensaje, en clave electoral, Fernández resaltó: «Si quieren vivir en un país con libertad social, justicia para las mujeres, que crezca y se desarrolle, que piense en la salud publica, no se equivoquen y voten a Sergio (Massa) que va a garantizarnos que esto siga adelante».

A su vez, el mandatario criticó a la referente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al puntualizar: “Y que no vengan a darnos clase los que le quitaron el 13% a los jubilados y nos hundieron en el peor de los mundos”.

«Hemos hecho mucho, pero no todo. Queda mucho por hacer. Tenemos que luchar en un escenario muy complejo, contra la inflación, los especuladores, mejorar el ingreso de la gente«, admitió el mandatario al tiempo que definió el acto como una asamblea, en defensa a las medidas tomadas por el Ministerio de Obras Públicas con el objetivo de combatir el avance de la oposición. 

Fernández encabezó en el mediodía de este martes el inicio del proceso de puesta en marcha de la planta de pretratamiento del Sistema Riachuelo en la localidad de Dock Sud, en el partido bonaerense de Avellaneda, que evitará por primera vez en la historia la contaminación por líquidos cloacales y beneficiará a 4,5 millones de personas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

, , , ,