
CABA. Durante las cuatro intensas jornadas del evento se desarrollaron 162 disertaciones y 4.000 rondas de negocios.
La edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se desarrolló en La Rural de Palermo, finalizó con números récord, ya que la visitaron 127.492 personas (87.986 durante el fin de semana y 39.506 durante los días dedicados con exclusividad para los profesionales), participaron del evento 45 países y 1.800 expositores.
Durante las cuatro intensas jornadas dirigidas al sector turístico y al público en general se realizaron 162 disertaciones y 4.000 rondas de negocios, según detallaron.
«La gran concurrencia de asistentes y profesionales de la industria, tanto nacionales como internacionales, marca el termómetro del sector turístico”, afirmó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, quien agregó que «el éxito de esta feria es fruto del gran trabajo conjunto que llevamos adelante con el sector privado».
Por su parte, el presidente de la FIT, Andrés Deyá, destacó que “hubo una gran apuesta de todas las provincias con stands más sustentables. Además, este año volvieron las compañías de cruceros y las aerolíneas formaron parte de esta feria».
Asimismo, Deyá resaltó que “es la primera vez que un país europeo es invitado a la FIT”, en referencia a Italia.
Previo al acto de cierre junto al titular de la Feria, el ministro Lammens se acercó a diversos stands. Estuvo presente, primero, en el lanzamiento de la nueva ruta de Aerolíneas Argentinas que unirá Montevideo con Bariloche, en dos vuelos semanales, a partir de enero.
En ese contexto, destacó que la ciudad rionegrina fue el destino más elegido en las cinco ediciones del PreViaje, programa que el gerente comercial de Aerolíneas Argentina (AA), Fabián Lombardo, elogió por su capacidad para “duplicar y hasta triplicar” la demanda de pasajes de los diversos destinos nacionales.
Luego de la presentación de AA, el funcionario formó parte, junto con el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, de la presentación del Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca en el Escenario Norte.
Finalmente, visitó el stand de Turismo de Buenos Aires, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa.
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre del 2024.