Bullrich pegó a dos bandas: acusó a Milei de machista y apuntó contra los K al pedir un «Nunca más» de la corrupción

País. La presidenciable de JxC minimizó la «contracumbre» del libertario al Coloquio de IDEA. «Como tuvimos un nunca más de la violencia, queremos un nunca más de la violencia actual, de todo tipo», demandó.

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, acusó de machista a su adversario libertario Javier Milei, al advertir que en el primer debate presidencial se comportó de forma de diferente cuando hablaban las dos postulantes mujeres.

«Cada vez que hablaba (Sergio) Massa, Milei se quedaba serio, cada vez que hablaba (Myriam) Bregman o yo, se reía. Parece como que se ríe de las mujeres», criticó la referente del PRO en declaraciones a la prensa tras su participar en el 59° Coloquio de IDEA.

Ante una consulta de NA sobre si eso le parecía una actitud machista, la presidenciable cambiemista destacó que «es una diferenciación que se hizo evidente». «Califíquela como quiera», acentuó.

De esta manera, Bullrich pegó a dos bandas. Acusó a Milei de machista y apuntó contra los K al pedir un «Nunca más» de la corrupción.

«Y además dijo una cosa terrible, ¿no? Porque dijo, Bullrich sabe que es inferior. Y esas palabras, en la historia, han traído muchos problemas. Así que que no la repita nunca más. Nunca más, porque en la Argentina queremos nunca más. Como tuvimos un nunca más de la violencia, queremos un nunca más de la violencia actual, de todo tipo, queremos un nunca más de la corrupción. Nunca más«, enfatizó la ex ministra de Seguridad del Gobierno macrista.

La postulante a la presidencia de JxC expuso sus propuestas económicas ante un auditorio empresario repleto, que le devolvió con fuertes aplausos la deferencia de haber sido la única postulante nacional que asistió al evento que congregó a hombres y mujeres de negocio.

El ministro-candidato Sergio Massa pegó el faltazo y el líder de La Libertad Avanza armó una «contracumbre» al Coloquio con un grupo de empresarios en un restaurante.

Ante los participantes en el evento de IDEA, Bullrich señaló que «nuestro régimen laboral tiene que tener un 60% de baja del régimen de indemnizaciones«, planteó «una nueva carta orgánica del Banco Central que va a tener prohibición de cepos y prohibición de emisión» e insistió en su postura de recuperar la «solidez fiscal«.

A su vez, prometió a los empresarios «sacar todas las trabas impositivas (costos adicionales) y reemplazar Ingresos Brutos por un impuesto a la venta final que es mucho más razonable».

En otro pasaje de su disertación, y en lo que significó música a los oídos de los hombres de negocio, la postulante remarcó: «Tenemos que sacar inmediatamente el cepo, que ningún funcionario de tercera o cuarta línea pueda cerrarte las importaciones o las exportaciones». 

«Que esté prohibido prohibir, que un funcionario no te pueda cambiar las reglas de tu negocio», subrayó la opositora halcón en el Coloquio de IDEA.

, , , , ,