
País. Fuentes del Palacio de Hacienda confirmaron a Télam que la suma de los tres vencimientos del mes, que asciende a US$2.600 millones, se pagará a fin de octubre.
El Ministerio de Economía de la Nación cancelará los vencimientos por US$ 2.600 millones previstos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el mes de octubre, una vez definidas las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
Así lo confirmaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda, que se comprometieron a cancelar los vencimientos de octubre a fin de mes.
El calendario preveía tres vencimientos: este viernes por US$ 1.280 millones, el 12 de octubre por otros US$ 640 millones y un tercero por US$ 673 millones el último día hábil del mes.
Pero aquí no acaban las complicaciones financieras para el país porque apenas un día después –el 1 de noviembre- se deben abonar unos US$800 millones de vencimientos de intereses que no pueden ser postergados.
Ante este escenario, en el final de octubre y el inicio de noviembre le imponen a la Argentina desembolsar US$3.400 millones.
El desembolso de US$7.500 millones que realizó el FMI en septiembre preveía un excedente para que la Argentina asuma esos compromisos hasta la próxima revisión.
Del aquel monto recibido, Argentina utilizó unos US$3.500 millones para pagar los créditos puente solicitados para cancelar las obligaciones de fines de agosto. En consecuencia, en teoría el Banco Central debiera tener en sus arcas gran parte de los DEGs para hacer frente a esas obligaciones.