Icono del sitio Agenda 4P

Presupuesto de la Ciudad: la suba del Inmobiliario tendrá por tope «al incremento de los salarios»

Ciudad de Córdoba. Con el ingreso del proyecto de Presupuesto 2024 al Concejo, el Gobierno peronista prometió que en el plano de las contribuciones municipales habrá «mayor progresividad y equidad».

El viceintendente Daniel Passerini recibió este miércoles el proyecto de Paquete Económico 2024 de manos del Secretario de Economía y Finanzas Guillermo Acosta.

Se dijo, desde el Ejecutivo municipal, que fue elaborado con «la inversión social como principio rector en forma transversal, un importante superávit corriente y un alto nivel de inversión en capital».

El titular del área de Finanzas del municipio explicó que el proyecto de Presupuesto 2024 y las otras dos iniciativas que compone el paquete económico 2024 está estructurado bajo los ejes de inversión con impacto en la sociedad, políticas de género, de niñez y adolescencia, y de gestión medioambiental. La otra clave fundamental se trata de las contribuciones municipales, con la premisa de mayor progresividad y equidad.

En cuanto al eje Inversión con impacto en la sociedad, el paquete económico para el año próximo contiene inversiones con impacto en la sociedad que alcanzan los $227.132 millones y representan el 38,2% de las erogaciones para 2024. Esto implica un crecimiento respecto al cierre de 2023 de un 21,4% real.

A su vez, se destacó que el Presupuesto 2024 se formuló con iniciativas y programas destinados a la promoción y las garantías de los derechos de las mujeres y disidencias.

Sobre las políticas de niñez y adolescencia, el Ejecutivo municipal expresó su adhesión a la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA-UNICEF) la Ciudad de Córdoba, a través de la cual se fortalece y se amplía el gasto destinado a la niñez.

Acerca de las políticas de gestión medioambiental, el municipio se encuentra alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En ese marco, se afianza el compromiso de dotar de perspectiva ambiental a toda la política pública.

Una de las claves del debate que se viene apunta a las contribuciones municipales. En medio de un proceso inflacionario sin tregua, y los sobresaltos del año electoral que repercutieron en la economía, las miradas apuntan a cuál será el grado de actualización en la contribución sobre los inmuebles.

En este plano, la administración municipal señaló que «la actualización durante 2024 tendrá por tope al incremento de los salarios». En el caso de la contribución sobre automotores «se mantiene el criterio de actualización en función de los valores comunicados por ACARA».

“Este presupuesto tiene innovaciones que reflejan el espíritu de la gestión: inversión en la ciudad y en nuestra gente, mantener el superávit y obtener como resultado una ciudad previsible, con cuentas claras y que genera confianza a inversores del país y el mundo”, expresó el viceintendente e intendente electo.

Los proyectos que integran el paquete económico 2024 tomarán estado parlamentario durante la sesión de este jueves. De esta manera, comenzará su tratamiento en la Comisión de Economía y Finanzas del Concejo Deliberante.

Salir de la versión móvil