Industrias culturales: el MICBR 2023 inicia con Argentina como país invitado de honor

Brasil/Región. 60 proyectos culturales argentinos integran la comitiva comercial que representará al país del 8 al 12 de noviembre en la ciudad de Belem, Brasil.

Argentina será el invitado de honor en esta edición del Mercado de Industrias Creativas de Brasil -MICBR-, el evento que reúne a emprendedores y emprendedoras culturales para participar en actividades empresariales, formativas y culturales.

Se trata de un mercado organizado por el Ministerio de Cultura de la República Federativa del Brasil, para promover rondas de negocios, presentaciones artísticas con fines comerciales -showcases-, actividades de networking, congresos, charlas, paneles, mentorías y talleres.

La delegación institucional argentina será encabezada el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso y la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti.

“La realización de este nuevo Mercado de Industrias Creativas es fruto del gran esfuerzo y trabajo colectivo realizado por el Ministerio de Cultura de Brasil y la querida Ministra Margareth Menezes, que ha llevado hacia lo más alto a las industrias culturales de nuestros países hermanos. Celebro enérgicamente la dedicación y compromiso con que hemos trabajado en conjunto por la profundización de nuestras alianzas culturales y estratégicas”, expresó Bauer.

La invitación especial a nuestro país da cuenta de la importante vinculación institucional, comercial y artística que existe entre Argentina y Brasil y que  profundiza la relación bilateral haciendo foco en todos los sectores de las industrias culturales de la región. Una política pública que busca fomentar los intercambios comerciales, artísticos e intelectuales entre los países y promover la articulación y la complementariedad de las cadenas de valor de nuestra economía cultural.

“Lo hemos dicho todos estos años de gestión y lo decimos una vez más: las industrias culturales son parte de la solución a los problemas estructurales de la Argentina, como la diversificación de la matriz productiva, la creación de trabajo de calidad y la generación de divisas, y el MICBR va en esta línea”, afirmó Cardoso.

Brasil fue el país invitado de Honor en la edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentina, realizado en el CCK y participó con una delegación comercial de 90 personas, acompañada de una comitiva institucional encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes.

Por su parte, Peretti sostuvo que “el MICA 2023 tuvo una presencia internacional importante, con compradores de 21 países diferentes, convirtiendo al MICA en una vidriera mundial para nuestros productores de bienes y servicios culturales y abriendo posibilidades a la internacionalización. Hoy eso nos permite llegar a Belem junto a una selección de 60 emprendedores que seguirán fomentando estas relaciones y esperamos que concreten negocios también».

Para esta edición del MICBR 2023 fueron seleccionados 60 proyectos culturales que representarán a nuestro país, luego de una excelente convocatoria en la que se presentaron alrededor de 500 propuestas. En algunos casos son artistas, la mayoría son emprendimientos y empresas dedicadas a la comercialización de bienes y servicios culturales. 

Los proyectos que viajan al MICBR fueron seleccionados en un proceso con fuerte impronta federal, por lo que la comitiva comercial está integrada por representantes de 13 provincias más la ciudad de Buenos Aires. También tuvo un cupo de género, y un 43% son proyectos integrados por mujeres.

, , , ,