Las ventas minoristas cayeron 0,7% anual, pero aumentaron 4,7% mensual

País. En el análisis de los siete sectores evaluados, tres de ellos cerraron el mes con disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los restantes cuatro registraron incrementos en su desempeño.

Respecto al mes de septiembre, las ventas de las pymes aumentaron un 4,7%, mientras que contra octubre del año pasado cayeron un 0,7%, en la medición a precios constantes, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según el relevamiento, en los primeros diez meses del año el comercio minorista acumula un descenso del 2,4% interanual. 

A su vez, las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios.

En el análisis de los siete sectores evaluados, tres de ellos cerraron el mes con disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los restantes cuatro registraron incrementos en su desempeño.

«Esta diversidad de resultados refleja la variabilidad de la situación económica en diferentes rubros», indicó la CAME.

Análisis sectorial

En octubre, tres de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas y cuatro tuvieron alzas. La mayor retracción anual se dio en Alimentos y bebidas (-8%) y el mayor incremento se pudo ver en Calzado y Marroquinería (6,6%).

En el rubro Alimentos y bebidas, las ventas se retrajeron 8% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 2,9% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se mantuvieron sin cambios.

Los consumidores adoptaron una estrategia de compra más cautelosa, adquiriendo únicamente lo esencial, comparando precios y fragmentando sus compras.

, , , ,