Lo que dejó la sesión maratónica y caliente de la Unicameral: una por una, las leyes sancionadas

Córdoba. A menos de un mes de perder la mayoría con el recambio legislativo, el oficialismo sancionó un paquete de ocho leyes con el aval del gobernador saliente Juan Schiaretti y el mandatario electo Martín Llaryora.

Antes del recambio legislativo que se producirá en tres semanas, donde el peronismo perderá la mayoría ante un escenario de paridad con la oposición, el oficialismo apretó el acelerador para aprobar un paquete de ocho leyes, con la polémica centrada en el Presupuesto 2024, la nueva agencia Agro Córdoba y la reforma al Tribunal de Cuentas.

La bancada mayoritaria planificó una sesión maratónica y caliente que inició a las 16:48 del miércoles y terminó cerca de las 3 de la madrugada de hoy. Los ánimos venían caldeados por la reforma a la ley orgánica del Tribunal de Cuentas, por la cual la oposición de Juntos por el Cambio denunció «un golpe institucional» para flexibilizar los controles de los gastos del Gobierno. No obstante, la iniciativa de Orlando Arduh sumó más leña al fuego de la polémica.

Una por una, las leyes que el peronismo aprobó en la maratónica sesión. El oficialismo contó con el apoyo de los bloques del PRO-JxC, Identidad Peronista y la bancada unipersonal de Arduh (Córdoba Auténtica). 

Se convirtió en ley el Presupuesto 2024 y las otras dos iniciativas que componen el paquete económico. Entre algunos puntos de controversia, la oposición hizo foco en los aumentos de impuestos atados a la inflación, el incremento en un 300% del presupuesto de las agencias. También se cuestionó el engrosar en un 500% la partida gastos reservados.

La creación de una nueva agencia, la número 10 de las gestiones peronistas en más de dos décadas al frente del poder de la provincia fue otra de las iniciativas que generaron la negativa opositora. Pese a su afinidad con el campo, el principal bloque opositor (Juntos UCR) se pronunció por el rechazo. La negativa se basó en el modelo de agencia, que viene siendo cuestionado por la oposición, bajo el argumento de «la falta de control».

El Poder Ejecutivo giró a la Unicameral para su aprobación el proyecto de ley por el cual crea la Agencia Agro Córdoba Sociedad de Economía Mixta, aprobando su Estatuto. A su paso por comisión, el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, defendió la conformación de esta nueva agencia para institucionalizar la articulación con el sector privado de la producción agropecuaria.

La fuerte tensión se reflejó en el debate en torno al proyecto de reforma de la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. La semana pasada, la oposición de Juntos por el Cambio, denunció «golpe institucional» por parte del oficialismo.

En el recinto, los cambiemistas (Juntos UCR e Independiente) sumado a los vecinalistas y las representantes de izquierda expresaron su «enérgico rechazo» al accionar de Schiaretti y Llaryora de modificar la ley 7.630 referida a la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Por su parte, la bancada oficialista rebatió las críticas opositoras. La mayoría peronista argumentó que la iniciativa impulsada apunta a dar ‘estatus’ de ley a una reglamentación vigente sobre su funcionamiento rubricada por los dos tribunos de la mayoría y el vocal por la minoría.

El oficialismo aprobó sobre tablas cerca de las 3 de la mañana de este jueves el proyecto de ley del legislador Orlando Arduh (Córdoba Auténtica) que establece una modificación al Código Electoral Provincial.

La norma impulsada por el radical no orgánico aliado al PJ introduce un cambio a los artículos 164, 167 y 171 de la Ley 9571 (Código Electoral Provincial). La modificación establece que la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas debe realizarse como mínimo 60 días antes de la fecha de finalización del mandato y como máximo dentro de los 280 días de esa fecha.

Otras leyes

Al comienzo de la sesión, la Unicameral sancionó la ley girada por el Ejecutivo, por la cual se dispone la construcción de un monumento conmemorativo del legado de lucha por Memoria, Verdad y Justicia emprendido por Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo, filial Córdoba.

La norma fija que el monumento se erija en la Plazoleta de la Merced del centro de la ciudad de Córdoba, frente al inmueble cedido por la Provincia a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, mediante una ley aprobada en la Legislatura en marzo de 2022.

Por otra parte, el cuerpo legislativo aprobó la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo al artículo 2 de la Ley 9.192, correspondiente al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.

Con la sanción de esta reforma se fijan condiciones para la participación en concursos de oposición de antecedentes del personal que se desempeña en la Dirección General de Aeronáutica (DPA), así como la conformación del jurado de selección. También se aprobó el pase a planta permanente de pilotos de aviones, de helicópteros y mecánicos de las naves, entre otras posiciones.

El proyecto contó con el voto positivo de todos los bloques, a excepción de Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.

, , , , ,