Juntos por el Cambio irá a la Justicia por el «golpe institucional» de la reforma del Tribunal de Cuentas

Córdoba. La coalición opositora se mostró unidad en el reclamo al mandatario electo que impulso -con el visto bueno del gobernador- la reforma a la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. Los cambiemistas rechazaron el accionar del oficialismo al denunciar que se vacía de control a la oposición que pasará a ser mayoría en el organismo a partir del 10 de diciembre.

Los referentes de Juntos por el Cambio, junto a los presidentes de los partidos y legisladores actuales y salientes, se mostraron unidos en torno al fuerte reclamo contra el gobierno peronista por la ley que aprobó el miércoles en al Unicameral que, según los cambiemistas, apunta a «vaciar de control» a la oposición que pasará a ser mayoría en el organismo a partir del 10 de diciembre.

En conferencia de prensa, Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri, junto a la dirigencia del espacio opositor, adelantaron que irán a la Justicia por la inconstitucionalidad de la norma aprobada por la mayoría oficialista de Hacemos por Córdoba, que contó con el apoyo de los cuatro legisladores del PRO y el radical no orgánico Orlando Arduh.

También asistieron los Tribunos de Cuentas y legisladores provinciales electos y en funciones además de concejales y dirigentes partidarios del frente opositor.

En el marco de la denuncia por «las graves irregularidades» que se votaron el miércoles, a espaldas del pueblo, la oposición rechazó la ley que «vacía del poder de control al Tribunal de Cuentas de la Provincia que desde el 10 de diciembre tendrá a Juntos por el Cambio como mayoría».

«Fue un momento inteligentemente elegido porque la gente tiene otros temas en la cabeza. En horas estamos eligiendo el próximo presidente y parece que para Schiaretti y Llaryora es el mejor momento de pedirles a sus legisladores votar menos controles en sus gastos de gestión ahora que la mayoría del Tribunal de Cuentas quedó en manos de la oposición. Si después de esta actitud, el gobernador electo cree que nos vamos a hacer los estúpidos, se equivoca”, disparó Juez.

El referente opositor sostuvo que el gobernador pretende destrozar lo que la gente con su voto eligió el 25 de junio con este «hecho de gravedad institucional». «Schiaretti se va admitiendo que, a la mayoría que los cordobeses le dieron a él, la puede utilizar Llaryora para descompaginar la poquísima institucionalidad que tenemos en la provincia».

Al apuntar contra el mandatario electo, Juez lanzó: «Esta es la peor manera de debutar en el ejercicio del mandato del gobernador. Si Llaryora elige este camino para desoír la voluntad popular nos va a tener a toda la oposición junta para frenar el atropello”.

«Se da en un contexto de distracción social y de angustia de la Argentina. Es una arremetida institucional, que no es novedosa ni original, pero es cada vez más preocupante y profunda», advirtió De Loredo

Por su parte, Negri manifestó que el Gobierno provincial «se pone al borde del autoritarismo». «No es un gobierno democrático, les molesta que los controlen», cuestionó.

«Los cordobeses tienen que saber que ojalá la Argentina comienza el lunes un proceso de reconstrucción, de equilibrio de poderes, de respeto a las instituciones, de respeto a la ley en Córdoba, los cordobeses deben comenzar a preocuparse, acá no va a haber más república, acá lo que va a haber es más discrecionalidad, es tan grande la grosería», arremetió el radical.