Milei prometió aplicar «ajuste de shock» ante el riesgo de hiperinflación

País. El presidente electo ratificó su plan económico y aseguró que habrá «ajuste» a través de recortes al gasto de la política.

El presidente electo Javier Milei admitió que habrá «seis meses que serán muy duros» en la Argentina, ya que se sentirá el impacto del ajuste «de shock» que piensa implementar, y aclaró que «los resultados no van a ser instantáneos».

Milei alertó que «si no hacemos el ajuste fiscal, el riesgo de hiperinflación está». «Voy a hacer el ajuste fiscal de shock para pagar la deuda», prometió el libertario, una declaración que fue muy comentada en el mercado durante la jornada financiera.

A pesar de la difícil coyuntura, Milei se mostró confiado en que en un año se podrá dolarizar la economía y dijo que en cuatro años de mandato, si salen bien las cosas, el salario promedio en dólares de un trabajador registrado crecerá seis veces, hasta llegar a 1.800 de la moneda estadounidense.

En una entrevista con el analista y consultor económico Manuel Adorni, el líder de La Libertad Avanza estimó que la inflación se va a poder resolver en un plazo de entre 18 y 24 meses, al aclarar que «los resultados no van a ser instantáneos».

«La política monetaria va a seguir impactando en la inflación», advirtió, y dijo que «hay que explicarle a la población el estado en que está la economía, y las cosas que queremos hacer».

«Las dos grandes líneas de acción son un muy fuerte ajuste fiscal para ir directamente a déficit financiero cero. Eso significa que la deuda no crece más», remarcó, y caracterizó esa política como «bastante rara», ya que «de los últimos 123 años, durante 113 tuvimos déficit».

En ese sentido, anticipó que «van a haber seis meses que serán muy duros», ya que se sentirá el impacto del ajuste fiscal.

«El ajuste va a venir de todas maneras. Puede tener lugar con los políticos haciendo demagogia y que termine en una híper (inflación), y entonces el ajuste va a a ser monstruoso porque va a mandar al 90% de la población debajo de la línea de pobreza, o hacer un ajuste que lo pague la política. Es lo que proponemos nosotros», buscó diferenciarse.

El libertario afirmó que el ajuste no solamente abarcará a lo que se considera el «gasto político», sino que además se van a restringir «las partidas de donde roba la política».

Por otra parte, Milei señaló que se está trabajando intensamente en tener musculatura política en el Congreso para generar las condiciones para que que las leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo puedan hacerse realidad.

«Estamos mostrando que tenemos cómo hacer acuerdos en el Congreso para lograr que las leyes pasen. El propio 11 de diciembre está entrando todo un paquete de reformas, es un paquete grande», adelantó.

Al respecto, puntualizó que la «reforma del Estado» será el primer paso para poder «elaborar el ajuste», y recién más tarde se podrá avanzar con la reforma tributaria que permitirá «bajar los impuestos».

, , , ,