Tras reunión de la CGT, Daer dijo que «no van a ser destructivos», pero marcó la cancha: «ni un paso atrás» en los derechos laborales

País. La reunión de la cúpula de la central obrera fue para definir el posicionamiento frente al nuevo Gobierno. La consigna es clara: «Ni un paso atrás, por los derechos laborales y la justicia social«.

La Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió este jueves que seguirá de cerca las medidas que implemente el presidente electo, Javier Milei. La definición surgió de una reunión para delinear su posicionamiento de cara al nuevo Gobierno, que asumirá el próximo 10 de diciembre. 

Bajo el lema «Ni un paso atrás, por los derechos laborales y la justicia social«, la CGT puso sobre la mesa una serie de medidas que implementaría Milei como, por ejemplo, la suspensión de la obra pública, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los ferrocarriles, consignó NA.

A la salida del encuentro, Héctor Daer, el cotitular de la CGT, dijo: «Nos empezamos a preocupar por algunas cuestiones sobre los salarios y el aguinaldo. Creemos que este Gobierno tiene que cumplir los contratos con la ciudadanía. Por eso, para nosotros no hay un proyecto de país con menos trabajadores«.

«Si avanzan contra los derechos laborales o las organizaciones sindicales con ajustes, o con lo que sea, la CGT va a tomar medidas. De eso no hay duda. No vamos a ser destructivos. Hay que dejarlo caminar a Milei«, lanzó Daer.

«Repudiamos abandonar la obra pública. Los propios votantes deben repudiarlo. ¿Quién va a ser el camino rural, la cloaca, los hospitales o las escuelas? Cada una de las actividades reportará a la CGT sobre las situaciones y tomaremos resoluciones de conjunto», explicó el dirigente sindical.

A su vez, Daer se pronunció en contra de las privatizaciones de los medios públicos, YPF y Aerolíneas Argentinas.

, , , ,