
Ciudad de Córdoba. Desde Transporte municipal se dijo que el aumento de $55 a la tarifa actual de $185 «busca mantener un equilibrio financiero para preservar la continuidad y calidad del transporte público en la ciudad».
El municipio capitalino, a través de la secretaría de Transporte, dispuso este viernes la actualización del boleto del transporte urbano a $240.
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, FETAP y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina, «exigen una actualización del boleto para sostener el servicio del transporte», se argumentó desde el Palacio 6 de Julio.
En una videoconferencia entre la secretaria de Movilidad de Rosario Nerina Manganelli y el secretario de Transporte de Córdoba Marcelo Rodio, establecieron llevar el valor del boleto a 240 pesos después estudiar los aumentos de combustible, inflación y la minuta de costos para la prestación del servicio.
«La Nación destinó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte en el AMBA. La situación se torna más compleja para nosotros, donde la tarifa actual de $53 pesos contrasta con los $240 en Córdoba y Rosario. Seguimos con inequidad en el sistema, 90% de los subsidios quedan en AMBA y el resto se reparte en el interior del país. Cada vez estamos peor», señaló Rodio.

A su vez, el funcionario subrayó que, desde el último aumento en septiembre de 2023, la inflación alcanzó el 36%, el dólar blue aumentó un 34%, el combustible mayorista un 58%, mientras que la tarifa del boleto crece a partir de hoy un 30%.
«El aumento del boleto está por debajo de estos indicadores, pero es esencial para garantizar la continuidad de un servicio esencial para los cordobeses», expresó Rodio.
Al tiempo que remarcó: «Si no fuera por los subsidios municipales de aproximadamente mil millones de pesos por mes que aportan tanto en Córdoba como en Rosario, el boleto en las dos ciudades más importantes del interior del país rondaría los 900 pesos».