
Ciudad de Córdoba. El viceintendente e intendente electo participó de la jornada que congregó a más de 400 emprendedores en lo que fue la cuarta edición de «Potencia Emprendedora».
El municipio capitalino, a través del Club de Emprendedores, realizó la última edición del año de «Potencia Emprendedora», un evento emblemático que reunió a más de 400 emprendedores para fortalecer sus proyectos.
Este espacio, fundamental para el desarrollo del ecosistema emprendedor, ofreció instancias de vinculación, formación e inspiración, guiadas por referentes destacados en el ámbito.
Los emprendedores participaron tanto de manera presencial como virtual, permitiéndoles fortalecer sus redes, establecer contactos valiosos y adquirir herramientas esenciales para la gestión exitosa de sus negocios.
El evento «Potencia Emprendedora», organizado por el Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba y cogestionado por la Fundación Global Shapers, Human Institute, Globant, Junior Achievement, y La Voz del Interior, se consolidó como un punto de encuentro esencial para la comunidad emprendedora.
Su cuarta edición contó con la participación de autoridades locales y los representantes de las entidades que cogestionan este ecosistema emprendedor. Estuvieron presentes Daniel Passerini, intendente electo de la Ciudad de Córdoba; Alejandra Torres, diputada nacional electa por Córdoba; Luciano Crisafulli, director General de Corlab, Edgardo Donato y María Sol Ábalos, co-directores de Human Institute; Gabriel Allasia, vicepresidente de Globant, Agustín Milanesio, referente de Globant; Sebastián Lazcano, gerente comercial y de Marketing en La Voz, Elina Etchart, directora ejecutiva en Junior Achievement Córdoba; y Shams Selouma, vice-curadora de Global Shapers Córdoba.
«Córdoba va a seguir por este camino, gran parte de las transformaciones que hemos implementado tiene que ver con esta potencia emprendedora que hoy compartimos, con la articulación con el sector socio-productivo, con escuchar y acompañar las nuevas ideas y también por sumergirnos y aprender del mundo de la innovación. Córdoba tiene un ecosistema emprendedor que es reconocido a nivel mundial y que es sinónimo de innovación, de emprendimiento y desarrollo, lo que nos llena de orgullo y ratifica nuestro compromiso”, destacó Passerini.
En tanto, Donato y Abalos (Human Institute) compartieron su mirada: “Estamos muy felices de que la marca potencia haya sido de gran aporte y valor para los emprendedores cordobeses. Esto nació de una conversación y hoy todos en este evento pueden conversar y conectar para potenciar sus negocios, aprender nuevas herramientas y conocer casos inspiracionales de éxito”.
«Estos años de gestión en la Municipalidad hemos trabajado muy de cerca con los emprendedores quienes me han enseñado mucho: la resiliencia, el aprendizaje constante, las ganas de hacer y de cambiar, la generación de una red de contactos fuerte para los negocios y para la vida”, expresó Torres.
Por su parte, Allasia (Globant) manifestó: “Agradezco a los organizadores por elegir esta casa para desarrollar este ciclo que representa muy bien la articulación público-privada de la ciudad. Nos complace ser anfitriones de este evento donde los participantes pueden conectar, inspirar y compartir experiencias para potenciarse”.
Dos casos
El primer segmento del evento estuvo a cargo de Patricio Casella, Especialista de E-commerce en Tienda Nube, quien disertó sobre: “Potenciá tus ventas online: estrategias efectivas para tus redes sociales».
Casella hizo hincapié en los 5 puntos claves para el social e-commerce, compartiéndonos la importancia de cada uno de ellos como guías de la generación de contenidos en las redes sociales: 1) los usuarios y la búsqueda de la interacción, 2) el contenido como estrategia de retención de tus seguidores, 3) actualizarse y prestar atención a las tendencias, 4) el método de probar, medir, analizar y repetir, y 5) planificar y calendarizar tus publicaciones.
Luego, el evento contó con la participación destacada del cocinero y propietario de El Papagayo, Standard 69 y Shiok: Javier Rodríguez, que fue entrevistado por el periodista de espectáculos de La Voz del Interior Diego Tabachnik, en un mano a mano imperdible para quienes confían en la resiliencia, intuición y pasión como claves a la hora de emprender.