
Ciudad de Córdoba. De esta manera, se sancionaron de manera definitiva las tres ordenanzas que conforman el paquete presupuestario para el año próximo.
En la sesión especial de este lunes, presidida por el viceintendente Daniel Passerini, el oficialismo en mayoría aprobó los proyectos de ordenanzas que definen el presupuesto municipal 2024.
El Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos – Ejercicio 2024, el Código Tributario Municipal año 2024 y la Ordenanza Tarifaria Anual año 2024 «mantienen el objetivo del saneamiento de las cuentas, como en 2023», se argumentó desde la bancada oficialista.
La miembro informante, la concejala Ileana Quaglino, expresó: “Para los gastos e ingresos se tuvieron en cuenta la inversión pública, la inversión con impacto ambiental, las políticas ambientales y las de impacto con la sociedad, sobre todo con la niñez”.
“Logramos un récord de una inversión del 25%, en algunos de los puntos se prevé un superávit del 23% e ingresos de 43 mil millones de pesos con mayores ingresos propios. La inversión total superará un 60%», indicó la oficialista en el debate en segunda lectura del paquete económico 2024.
Ante la crítica opositora por la actualización de los montos de los impuestos municipales, desde el oficialismo se advirtió que «las ordenanzas económicas fueron concebidas considerando que el municipio no está exento de la situación económica del país», tal como lo manifestó Quaglino.
En ese plano, la edila agregó que se continuará con la solidaridad en los impuestos a los jubilados, personas con escasos recursos, discapacitados y héroes de Malvinas.
Presupuesto 2024: la oposición rechazó otro «Llaryorazo impositivo»
En el mismo sentido, el concejal Marcos Vázquez justificó la actualización de los impuestos con la remuneración promedio sujeta a aportes que se calculan con la movilidad jubilatoria y el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo y su publicación se realiza a los 45 días de finalizado el periodo, por lo que difiere los aumentos. La valuación de automotores será con la tabla de ACARA.
En la sesión especial, el Concejo aprobó además la autorización al municipio a ceder en comodato los inmuebles de barrio Ampliación Rosedal Yofre H y Padre Claret a la Cooperativa de Trabajo Ruta 20, al Centro Vecinal de Barrio Yofre Norte y H y a la Asociación Cordobesa de Squash respectivamente.
En el mismo plenario, fueron nombradas diversas arterias y espacios verdes de los barrios Los Boulevares y Maldonado, como así también ciudadanas ilustres de la ciudad.