Más de 85% de estudiantes municipales lograron un alto nivel en programación y robótica

Ciudad de Córdoba. El dato se obtuvo a través de un monitoreo de aprendizajes que realizó el área de Educación del municipio. Se evaluaron niños de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, pertenecientes a los niveles inicial y primario.

A través de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación del municipio se realizó un monitoreo de aprendizajes relacionados con educación digital, programación y robótica en jardines y escuelas municipales.

En el último ciclo escolar se destacaron varios logros significativos en el ámbito digital. Más del 94,8% de los estudiantes de 4 a 12 años demostraron un manejo autónomo de dispositivos digitales, reflejando un crecimiento notable en su autonomía digital.

Además, un 89,7% de los estudiantes logró reconocer y transmitir oralmente contenidos y habilidades relacionadas con la educación digital, la programación y la robótica.

Por otro lado, el 93,6% de los estudiantes reconoció las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la programación y la robótica como herramientas para nuevos aprendizajes.

También se destacó la capacidad de los estudiantes para comunicar sus aprendizajes utilizando medios y recursos digitales, con un 91,1% mencionando esta habilidad.

Por último, el monitoreo aportó resultados significativos en materia de convivencia digital, con un 93,6% de los estudiantes demostrando prácticas responsables y solidarias en el entorno digital, es decir el trabajo en equipo y la colaboración mutuamente.

“Este monitoreo nos permite afirmar que nuestros estudiantes se están apropiando del uso inteligente y sensible de la herramienta y aprendiendo de los lenguajes del futuro”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Estos resultados reflejan el éxito de las propuestas formativas y el impacto positivo de los docentes en el desarrollo de habilidades digitales, programación y robótica, se destacó desde el área educativa municipal.

La implementación del Programa de Innovación en la Enseñanza (PIEnsA) ha sido un factor clave para estos logros, tanto para docentes como para estudiantes, que consiste ampliar el tiempo escolar para que los estudiantes aprendan robótica, programación e inglés en todas las escuelas que dependen de la Municipalidad de Córdoba.

, , , , , ,