Nostrala presidirá la bancada de los siete juecistas, con la nueva conformación de la Unicameral

Córdoba. El bloque lo componen siete legisladores del Frente Cívico que comienzan a ejercer sus funciones el jueves 7 de diciembre.

De cara a la nueva conformación de la Unicameral, el Frente Cívico (FC) tendrá su bloque compuesto por siete legisladores electos que articularán junto a sus socios cambiemistas en el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC).

La bancada del FC estará presidida por Walter Nostrala e integrada por: Nancy Almada, Viviana Martoccia, Carmen Gloria Pereyra, Walter Gispert, Daniel Juez y Juan Pablo Peirone.

De esta manera, el histórico dirigente del partido fundado por Luis Juez y miembro de su mesa chica será el encargado de conducir el núcleo juecista de siete parlamentarios, y uno de las principales espadas de la oposición que funcionará, a pesar de algunas divisiones internas, como interbloque JxC.

Los legisladores electos comenzarán a ejercer sus funciones el jueves 7 de diciembre. Ese día se realizará la sesión preparatoria en la Legislatura para oficializar la nueva composición del cuerpo parlamentario que eligieron los cordobeses en los comicios del 25 de junio.

Con la unidad como premisa, Nostrala afirmó que el rol que asumirá el Frente Cívico será de una “clara oposición”. “El 25 de junio, por tan solo 60 mil votos, los cordobeses eligieron a Martín Llaryora para gobernar, pero a nosotros para controlar. Aunque el gobernador electo quiera modificar las leyes para evitarlo, el mandato de la sociedad fue muy claro otorgando a la oposición la mayoría en el Tribunal de Cuentas, y 33 bancas a los legisladores de Juntos por el Cambio. Esta responsabilidad es ineludible”, destacó.

“Además de nuestra función de control, nos verán en un rol permanentemente proactivo. Semana tras semana pondremos en agenda las propuestas que presentamos durante la campaña. 810 mil cordobeses confiaron en nosotros y en los temas que consideramos prioritarios para Córdoba. Que no quepan dudas de que nos verán acompañando responsablemente aquellas iniciativas que mejoren la calidad de vida y las instituciones de la Provincia, pero lo haremos siempre poniendo foco en las prioridades de lo que en verdad se necesita», remarcó el juecista.

Desde el Frente Cívico salieron de contragolpe ante la jugada llaryorista por el Tribunal de Cuentas. Acusaron al mandatario electo de “traspasar terriblemente el límite de la institucionalidad”.

La coalición Juntos por el Cambio viene denunciando este «atropello institucional» desde que el oficialismo aprobara recientemente de manera exprés una ley que «disminuye» las atribuciones de control del gasto público del órgano de contralor provincial.

Los opositores cambiemistas ya adelantaron que buscarán derogar la norma a partir de la nueva composición legislativa que tendrá un escenario de paridad. A su vez, los tribunos de cuentas electos del FC ya trabajan en una presentación judicial para declararla «anticonstitucional».

, , , ,