Córdoba. En desacuerdo, Dante Rossi y su aliado Sebastián Peralta (Tulumba) no estuvieron en el cónclave radical y confirmaron que formarán una bancada propia que articulará en Juntos por el Cambio.
Los legisladores radicales electos se reunieron este martes para elegir a las autoridades de bloque UCR, a nueve días de la sesión preparatoria en la Unicameral que oficializará la nueva conformación parlamentaria.
El cónclave ya generó polémica porque no todos los boina blanca con banca en el futura Legislatura estuvieron de acuerdo con la elección de Matías Gvozdenovich (actual intendente de Arias) como presidente del bloque más numeroso de la oposición.
«El bloque de legisladores de la UCR eligió a Matías Gvozdenovich como presidente del mismo.
Matías ha sido dos veces intendente de la localidad de Arias, departamento Marcos Juárez y es un reconocido y joven dirigente de la UCR», expresó el núcleo radical en un comunicado.
«La Legislatura tiene un rol clave que cumplir para evitar que se someta a Córdoba a una visión monolítica y hegemónica de partido único», destacó Gvozdenovich, en alusión a la cooptación de dirigentes del oficialismo llaryorista.
«Los cordobeses votaron con equilibrio político y eligieron a Juntos por el Cambio en la Legislatura. Vamos a honrar ese compromiso con toda nuestra fuerza», aseveró el radical, quien a partir del 10 de diciembre comandará la bancada UCR.
Voz crítica
En desacuerdo con la elección, en la cual tuvo injerencia Rodrigo de Loredo, Dante Rossi (repetirá en su banca) y su aliado Sebastián Peralta (Departamental por Tulumba) pegaron el faltazo al cónclave radical.
Desde el entorno del dirigente alfonsinista confirmaron su inasistencia en una señal de rechazo a la decisión que ya contaba con el visto bueno de De Loredo.
En este marco, los radicales Rossi y Peralta indicaron que formarán una bancada propia que articulará en Juntos por el Cambio. No descartan que se sumen otros correligionarios electos.
Entre algunos boinas blancas aliados a De Loredo no ocultan su malestar con el diputado nacional. En su crítica se escucha la queja de que el referente evolucionista «se quiere quedar con todo». Así se refirieron a la jefatura de bloque, la titularidad del Foro de Intendentes Radicales y la presidencia de la futura conducción del Comité Provincia de la UCR.