
Córdoba. «Las decisiones en la UCR no pueden cristalizarse siempre en las mismas y pocas personas», lanzó el alfonsinista en lo que fue un tiro por elevación al evolucionista De Loredo.
De cara a la nueva conformación legislativa que se materializará el jueves con la jura de los 70 legisladores, el radical alfonsinista Dante Rossi confirmó la decisión de constituir un bloque propio, junto al exintendente y legislador electo por el Departamento Tulumba, Sebastián Peralta, dentro del interbloque Juntos por el Cambio.
La bancada radical se llamará «Córdoba Avanza», un desprendimiento del bloque UCR que, de este modo, queda con 19 integrantes.
La reacción del referente de Identidad Radical fue tras conocerse el aval de Rodrigo de Loredo para que el exintendente de Arias, Matías Gvozdenovich, sea designado el jefe de la bancada boina blanca. Ese sillón clave era reclamado por al menos cuatro correligionarios, entre ellos, Rossi.
«Nadie debe asustarse. En el bloque de diputados nacionales del 2021 convivieron sin inconvenientes dos expresiones de la UCR bajo el paraguas de Juntos por el Cambio», expresó el alfonsinista al quitarle dramatismo a la decisión, pero fue un tiro por elevación al referente evolucionista.
«Vamos a consolidar y fortalecer la expresión parlamentaria surgida de la elección provincial. Pero sin imposiciones. Somos oposición al gobierno provincial, y nuestra trayectoria lo avala. Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido», aseveró el radical.
En su balance del año electoral, Rossi afirmó que «termina de la peor manera para Juntos por el Cambio y para la UCR en particular». Al plantear su posición, resaltó: «Perdimos todo. Y en muchos casos, por nuestra absoluta responsabilidad».
«Peleas, internas, desconfianza, falta de elaboración de un proyecto claro y contundente –sobre todo que vuelva a enamorar a los que menos tienen- y falta de militancia casa por casa en la Ciudad, coadyuvaron para que la gente no nos haya mirado como el cambio», cuestionó.
Al endurecer su crítica acerca del escenario político para el radicalismo, y de cara al armado parlamentario, Rossi apuntó duro: «Lo que no puede pasar es que unos pocos quieran seguir digitando las decisiones en la UCR. Que un solo sector de la UCR intente representar a todos», sentenció el radical. El palo fue para De Loredo.